Amigos de Corazón. Homenaje a un maestro
Un homenaje a Alberto Corazón, artista polifacético que, como innegable referente, traspasó nuestras fronteras en el ámbito del diseño gráfico y editorial.
Un homenaje a Alberto Corazón, artista polifacético que, como innegable referente, traspasó nuestras fronteras en el ámbito del diseño gráfico y editorial.
Así son los Todopoderosos, magos del suspense. Prepárate porque llega el volumen 3 y habrá ventanas, sogas, tijeras y trenes. ¿Quién da más? Pues ellos siempre dan algo más.
Presentamos 'Repensando el mañana', un libro que recoge todo el conocimiento generado por Fundación Telefónica durante 2020. Sus páginas recogen ideas luminosas, pistas para entender el presente y prepararse para el futuro, y opiniones de profesionales con una gran sensibilidad a la hora de detectar transformaciones.
¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Presentamos un encuentro online en colaboración con el Teatro de La Abadía en el que profundizar sobre cómo las artes pueden abordar temáticas sociales.
Un encuentro con el equipo técnico y artístico del nuevo proyecto de Enrique Urbizu 'Libertad' un original de Movistar + para hablar del proceso creativo del diseño de vestuario.
Con motivo de la publicación de la novela 'Los nombres propios' (Sexto Piso), acogemos en nuestro auditorio un encuentro con su autora, Marta Jiménez Serrano, y la escritora Elvira Lindo.
Presentamos este evento con motivo de la publicación de la novela gráfica 'Warburg & Beach'. Un ensayo en collage y viñetas, experimento narrativo y visual, que habla del historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach.
Hablamos de una de las facetas más positivas de las redes y la tecnología: la capacidad de poner en contacto entre sí y ayudar de maneras que ni hubiéramos imaginado a las familias que conviven con las enfermedades raras en todo el mundo.
¿Qué significa que "somos nuestro cerebro"? Abordamos el auge de lo "neuro" en una nueva cita 'Repensando el mañana', a partir del nuevo análisis de los expertos Fernando Vidal y Francisco Ortega.
Presentamos este concierto interpretado por alumnos de la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, un sexteto de cuerdas de jovencísimos músicos, que nace del deseo de acercar la música clásica al público actual.
Acogemos un encuentro con el reconocido experto en educación César Bona para analizar las carencias que el sistema educativo ya arrastraba y que la COVID-19 ha agravado.
Acogemos en nuestro auditorio virtual un encuentro con escritoras que crean entre lenguas o disciplinas diversas con motivo de las celebraciones que realizaremos en Espacio Fundación Telefónica en nuestra Semana del Libro.
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir el día de tu visita en el botón de 'Reserva'.
El Espacio Efemérides acoge una muestra de pequeño formato que homenajea al arquitecto Julio Cano Lasso (Madrid, 1920-1996) y presenta las obras que realizó para Telefónica.
Dentro de los eventos celebrados durante la Semana del Libro, queremos visibilizar y apoyar a las librerías independientes, generadoras del tejido cultural y de las comunidades lectoras que no están localizadas en las grandes ciudades.
Recibimos en nuestro auditorio al dibujante Paco Roca, con motivo de la publicación de su última novela gráfica, 'Regreso al Edén' (Astiberri) y en el marco de nuestras celebraciones por la semana del libro.
Era una cuenta pendiente: los Todopoderosos vuelven a las andadas para hablarnos de Charles Dickens y demostrar que es mucho más que un fantasma de las navidades pasadas.
Recibimos a Pilar Quintana, uno de los referentes de la literatura latinoamericana actual y premio Alfaguara 2021, en un encuentro online con la también celebrada escritora Mariana Enríquez.
Te invitamos al evento de presentación de la nueva exposición de pequeño formato que homenajea al arquitecto #CanoLasso y presenta las obras que realizó para Telefónica.