Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con el maestro de educación primaria César Bona, nominado al Global Teacher Prize 2015 para hablar sobre el impacto de la crisis sanitaria en el entorno educativo, a raíz de la publicación de ‘Humanizar la educación’ (ed. Plaza y Janés).
Bona ha estado acompañado de la periodista Marta Fernández para analizar cuáles han sido las carencias del sistema educativo durante la pandemia, que si bien ya arrastraba muchos problemas hasta marzo del año pasado, la crisis del COVID-19 no ha hecho más que acrecentarlos y agravarlos.
‘Humanizar la educación’ analiza este momento vivido para replantear qué tipo de educación queremos y si es el momento adecuado para cambiarla. Y propone que, en lugar de buscar diferentes respuestas a las preguntas de siempre, quizá debamos cambiar las preguntas: ¿qué herramientas necesitan los niños y las niñas? ¿Qué carencias encontramos en la educación que hemos recibido? ¿Servirá lo que hemos vivido para reflexionar o volveremos a la educación prepandemia como si nada hubiera pasado? Tenemos que aprovechar este momento para replantearnos la educación que queremos: si hay algo que está claro, es que todo comienza en la educación.
‘Repensando el mañana’ es una ambiciosa iniciativa que pretende dibujar una panorámica sobre cómo va a ser el mundo poscovid-19 y los retos y oportunidades a los que nos vamos a enfrentar. Una visión sobre el mundo post coronavirus que nos ayudarán a analizar grandes expertos internacionales de campos tan diversos como la ciencia, la tecnología, la política, la economía, la cultura, la comunicación, las humanidades digitales, siempre haciendo un énfasis especial en la cultura digital, la empleabilidad, la innovación educativa o el voluntariado. Se tratarán temas como el papel de la digitalización, el impacto socioeconómico en los diferentes sectores productivos, así como en la educación y los modelos de aprendizaje y de trabajo, la brecha digital en los colectivos más vulnerables, el equilibrio de poderes en el mundo o la importancia de los valores humanos y la necesidad cada vez más imperiosa de un marco ético adecuado a esta nueva realidad. Puedes consultar resto de encuentro de este ciclo en este enlace.
Este evento ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #RepensandoElMañana. Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.