Acogemos en nuestro auditorio esta colaboración con la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid donde sus alumnos nos han presentado el proyecto Noche transfigurada. Este concierto de música clásica, interpretado por un sexteto de cuerdas de jovencísimos músicos, nace del deseo de acercar la música clásica al público actual de forma diferente: fusionando la interpretación musical con arte visual.
La obra “La noche transfigurada” (1899) del músico y pintor Arnold Schoenberg, uno de los compositores más importantes del siglo XX, será interpretada el próximo 14 de abril de 2021 en nuestro Auditorio, gracias a la colaboración con Fundación Albéniz, impulsando una vez más la difusión de la cultura y de la música a través de nuevos formatos y de iniciativas vinculadas a la educación.
La actuación ha estado acompañada de los visuales realizados por la artista Oksana Chunchukova especialmente para este proyecto y de una introducción poética y narrativa a cargo del musicólogo Polo Vallejo.
Arnold Schoenberg (Viena / Austria, 1874) es conocido como uno de los primeros compositores en adentrarse en la composición atonal, y en especial por la creación de la técnica del dodecafonismo basada en series de doce notas. “La noche transfigurada” es reconocida como su primera obra importante, cuando Schoenberg todavía sigue el camino de post-romanticismo de Brahms, Wagner y Mahler.
La obra presente resulta muy actual aún en nuestro tiempo por su temática, las relaciones afectuosas. Schoenberg la compuso inspirado por un poema homónimo de poeta simbolista Richard Dehmel.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía (@EscuelaSMRSofia) se creó en Madrid en 1991 con el propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a los jóvenes músicos de talento. De esta forma, se puso fin a la necesidad de que los mejores artistas españoles tuvieran que abandonar el país para recibir la enseñanza superior que necesitaban.
Los programas de estudio que ofrece la Escuela son Grado en Música, Máster y Título propio y contribuyen a proporcionar a los alumnos una formación completa que permite inscribir la música en su contexto histórico e ideológico y relacionarla con otras manifestaciones artísticas y culturales.
El Programa de Emprendimiento e Innovación Social es una asignatura del Máster de Interpretación Musical de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y Edmond de Rothschild Foundations.
PROGRAMA