Repensando el mañana: Voluntare. Retos del voluntariado corporativo en la pospandemia
En esta jornada analizamos tanto el rol de las empresas en el voluntariado como el último estudio Voluntare, realizado por la Universidad de Comillas.
En esta jornada analizamos tanto el rol de las empresas en el voluntariado como el último estudio Voluntare, realizado por la Universidad de Comillas.
Siempre desde el rigor, pero en el registro cercano que le caracteriza, el nuevo libro del divulgador científico José Manuel López Nicolás nos descubre la química, la física, las matemáticas o la tecnología que se esconden tras el deporte.
Nos acompañan en esta nueva sesión de Repensando el Mañana, dos figuras clave del urbanismo para hablar de las ciudades del siglo XXI, autores de: 'Diseñar el desorden. Experimentos y disrupciones en la ciudad'.
Nos acompaña el investigador y fundador del movimiento Time Well Spent, a propósito de la publicación en castellano de su trabajo 'Clics contra la humanidad' (Gatopardo ediciones).
Retomamos nuestra actividad presencial con un encuentro con el escritor Fernando Aramburu y la periodista Inés Martín Rodrigo, con motivo de la publicación de la nueva novela de Aramburu 'Los vencejos' (Tusquets Editores).
Recibimos en nuestro auditorio al cómico Joaquín Reyes en su estreno como novelista con la obra 'Subidón' (Blackie Books).
Cinco personas predestinadas a encontrarse por los caprichos del destino. Nos acompañan en nuestro auditorio la escritora Laura Riñón y la editora Cristina Pineda con motivo de la publicación del libro de la primera, 'Todo lo que fuimos' (Editorial Tres Hermanas).
Una cita #RepensandoElMañana en la que hemos presentado el nuevo libro de Richard Benjamins acompañado de Jaime García Cantero. Un volumen lleno de valiosos consejos para aquellas empresas que quieren enfocarse en los datos.
Presentamos un encuentro online con el psiquiatra norteamericano Robert Waldinger, director del estudio más importante de la ciencia sobre la felicidad humana.
¿Estamos a tiempo de corregir los efectos indeseados del desarrollo tecnológico? Reflexionamos sobre ello en un encuentro en colaboración con Hay Festival Segovia.
En esta sesión hablaremos sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el sector público, las oportunidades y desafíos para el uso responsable de esta tecnología, así como de enseñanzas prácticas.
Presentamos un nuevo evento del ciclo #RepensandoElMañana, esta vez con la prehistoriadora Marylène Patou-Mathis, cuyas investigaciones en el campo de la antropología cultural en torno a la mujer en la prehistoria están cambiando de forma radical las teorías sobre cuál era su rol en los primeros siglos de la humanidad.
El escritor Douglas Stuart, Premio Booker 2020, nos presenta su debut literario en un encuentro con María Jesús Espinosa de los Monteros.
¿Cómo fue el camino hasta llegar a aquella mítica proyección de los Hermanos Lumiere? Vuelven los Todopoderosos a hablar del tema que más les fascina.
Presentamos una nueva sesión del ciclo Tech & Society 2021, ciclo realizado en colaboración con Aspen Institute España. En esta ocasión, nos acompaña la periodista especializada en tecnología y escritora Nancy Scola.
Recibimos a Patrick Radden Keefe para conocer los detalles de su última investigación y su manera de escribir que lo ha llevado a convertirse en uno de los mayores exponentes del periodismo narrativo del mundo.
Una nueva charla #Científicamente en la que aprenderemos curiosidades de nuestros antepasados, participaremos en concursos, sabremos si los Croods o los Picapiedra se parecían en algo a la realidad y, tal vez, ¡hasta cantemos!
Con motivo de la publicación de su último libro 'El liberalismo herido' (Arpa), recibimos en nuestro auditorio a su autor, José María Lassalle, que ha hablado de un liberalismo renovado y crítico.