Gila al aparato
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
“Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas”
Presentamos un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller. E invitamos a repensar el futuro e imaginar un mundo guiado por principios más sostenibles.
En este taller en digital nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Cuatro talleres para educadores interesados en ser parte proactiva de la nueva educación, del gran reto de actualizar el aprendizaje usando dos de las tecnologías más relevantes de esta década: la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida.
Presentamos la primera exposición del artista en España, con un recorrido por su universo creativo a través de siete instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión poética y profunda de la naturaleza.
En esta dinámica nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Recibimos en nuestro auditorio a la ilustradora Ana Penyas, ganadora del Premio Nacional del Cómic por 'Estamos todas bien'. Le acompaña el escritor Sergio del Molino para analizar en profundidad algunas de las temáticas que aborda este nuevo cómic.
Un encuentro entre expertos y expertas en políticas digitales para analizar el impacto de la pandemia en el mundo digital.
Las creadoras del pódcast 'Olvidadas: las muertas de Juárez' comparten cómo ha sido el proceso creativo de este proyecto, y cuáles han sido sus principales retos y dificultades.
En este cuarto taller laboratorio abordamos la práctica y teoría sobre Asistentes Inteligentes y la programación básica de un aplicativo orientado a la educación.
Con motivo de la publicación de 'Voces que cuentan' (Planeta Cómic), acogemos en nuestro auditorio un encuentro excepcional con algunas de las escritoras y dibujantes más relevantes del panorama sociocultural actual.
¿Alguien puede afirmar que el universo no es poesía? Acogemos en nuestro auditorio este encuentro presencial y digital sobre la poética del Universo a cargo de la astrofísica, Eva Villaver.
Dentro de la programación especial en torno a la celebración del Día de la Mujer, hemos conversado de manera virtual con las autoras de este interesante ensayo sobre la autoestima.
A Buckminster Fuller le gustaba llamar a nuestro planeta “la nave espacial Tierra” e imaginarnos a los seres humanos como sus pilotos. Este es un taller destinado a familias descubriremos, a través de un juego de mesa, los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
Con motivo de la Semana de la Mujer, disfrutamos de una nueva edición de este concierto didáctico y familiar en el que descubrimos a las grandes mujeres de la historia de la literatura.
Retomamos nuestro foro de pensamiento 'Repensando el mañana' con este encuentro entre escritores para descubrir un mundo que cambia aceleradamente, y cuyas consecuencias alterarán nuestra forma de ver el mundo.
Presentamos esta charla entre el divulgador científico, Miguel Ángel Lurueña y la periodista Laura Caorsi, con motivo de la publicación del primer libro de Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del blog Gominolas de Petróleo.
El nuevo libro de Carles Porta demuestra, con un ejercicio de periodismo formidable, cómo es posible hacer gran literatura usando sólo datos reales.