Latín Lovers
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
Inaugurado en 2016 y hasta marzo de 2020, Espacio XR ha sido el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado las mejores experiencias, nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) y Mixta (MR).
Una muestra de pequeño formato que saca a la luz verdaderas joyas de la historia de la publicidad española relacionadas con la telefonía.
El ciclo PDI está conformado por siete sesiones que pretenden ser encuentro entre personas que se sienten atraídas por el mundo de los videojuegos, bien sea jugadores, desarrolladores o simplemente curiosos.
En este taller los participantes aprenderán a usar de modo creativo la Tablet, se explora las apps disponibles para programar y planteamos un proyecto para realizar en clase solo con software.
Conoceremos mujeres “marcianas” que desempeñan una labor fundamental, ya sea de investigación o divulgación, y conoceremos como se ve la figura femenina desde millones de kilómetros de distancia y su representación en la Tierra.
Pionera en el uso de la animación digital, el trabajo de Jennifer Steinkamp se centra desde hace tres décadas en explorar temas vinculados con la percepción, el movimiento y el espacio. Presentamos cinco vídeo instalaciones de la artista estadounidense en los que transforma el espacio arquitectónico a través de animaciones digitales.
La relación que establecemos con nuestros seres queridos puede servir de inspiración para crear una obra como las de la artista Jennifer Steinkamp.
En este taller, utilizaremos la tecnología para que crees junto a tu familia un retrato muy especial.
Una pieza dedicada a la primera infancia y propone un viaje… Un recorrido, en el que vamos creciendo y descubriendo a cada paso… Un espacio en el que ir construyendo lindos lugares para habitar.
Un entrañable espectáculo que atrapa tanto a bebés como a adultos, porque es juntos, en familia, como se forman esas nuevas “arquitecturas”, esa hermosa casita en la que crecer. Una actividad dirigida a niños de 6 meses a 3 años acompañados de adultos.
Eric Vuillard, ganador del Premio Goncourt 2017, presentó su libro 'El orden del día' en nuestro auditorio.
"Historias y Emociones. Storytelling como herramienta de comunicación" es el tema que ha centrado el III Foro Cultura & Empresa, el encuentro más importante que se celebra en nuestro país entre el mundo de la empresa y la cultura.
"Tenemos que reivindicar nuestro derecho a equivocarnos y tropezar, porque los hombres también se equivocan". La actriz y directora Leticia Dolera ha presentado su primer libro en nuestro auditorio. En él habla de feminismo y de cosas que la inspiran.
El escritor y creador de contenidos en Youtube ha presentado su última novela, definida como una comedia romántica sobre la amistad y el amor en los tiempos de esta red social.
El director Javier Fesser presenta 'Campeones', su último proyecto cinematográfico, acompañado de la deportista paralímpica Teresa Perales.
Manuel Bartual ha presentado en nuestro auditorio 'El otro Manuel', una novela en la que narra cómo puede cambiar la vida de un hombre corriente después de un éxito inesperado.
Una nueva sesión de #VidaMartes, con motivo del Día Internacional de la Felicidad. Recibimos la visita de Meik Wiking, Director Ejecutivo del Instituto de Investigación sobre la Felicidad de Copenhague y de Ragnhild Bang Nes, Investigadora Senior del Instituto noruego de Salud Pública.
El 21 de marzo de 2018 han vuelto los Todopoderosos con un programa que no ha tenido los pies en la Tierra ya que han hablado de obras del cine, el cómic y la literatura que han tratado el universo y las aventuras espaciales.
El jueves 22 de marzo hemos inaugurado este proyecto expositivo que nos sumerge en las figuras revolucionarias de la danza moderna a través de siete coreógrafas y bailarinas: Isadora Duncan, Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham y Doris Humphrey.