Todopoderosos: Hitchcock. Cuarta parte
Presentamos un nuevo programa donde los Todopoderosos repasarán despacio la filmografía de este genio. El suspense es: ¿cabrá en este programa o aún le quedará otro? Misterio.
Presentamos un nuevo programa donde los Todopoderosos repasarán despacio la filmografía de este genio. El suspense es: ¿cabrá en este programa o aún le quedará otro? Misterio.
Con motivo de la recuperación de su novela “Oryx y Crake” (Salamandra), conectamos en directo desde nuestro auditorio con su autora, Margaret Atwood, figura fundamental de la literatura actual.
Presentamos en nuestro auditorio una conversación entre los autores y amigos Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado, Arturo González- Campos y Javier Cansado, con motivo de la publicación de la segunda novela de Cortés Los años extraordinarios (ed. Literatura Random House).
Un taller familiar dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años acompañados de adultos. Visitaremos la exposición 'Joanie Lemercier. Paisajes de luz', donde descubriremos como el artista manipula la luz para meternos en paisajes imposibles
Con motivo de la publicación de su última novela, “Las Furias invisibles del corazón” (Salamandra) y en el contexto del Día internacional del Orgullo, recibimos en un encuentro online a su autor, John Boyne, una de las figuras imprescindibles de la literatura en Irlanda.
Tres grandes expertas de la fotografía y de las artes visuales desgranarán, desde la práctica curatorial y la investigación, el desarrollo social en la imagen desde tres enfoques diversos.
Continuamos nuestro foro de reflexión y pensamiento 'Repensando el mañana' con un encuentro en nuestro auditorio con los arquitectos Rafael Moneo y Oriol Clos.
Continuamos con ‘Diseñando enlightED’, un nuevo espacio participativo para la reflexión y el diálogo que tendrá lugar los días 17 de junio, 1 y 8 de julio. El proceso imparable de la digitalización de las profesiones y de la universidad pone en relieve la necesidad de actualizar las competencias que imparten profesores y aprenden los alumnos.
"Este ejercicio me lleva inevitablemente de vuelta a España, a qué diablos es este país y por qué es importante seguir doblando las esquinas del mapa”, Sergio del Molino.
Presentamos 'Encuentros Telos', una iniciativa de Revista Telos en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro. A lo largo de cuatro sesiones, debatiremos cómo la brecha intergeneracional existente entre jóvenes e instituciones, crece día a día y requiere de soluciones.
¿Podrá la tecnología acelerar y mejorar las competencias profesionales o traerá nuevas demandas que no podremos resolver con el actual modelo de aprendizaje y entrenamiento laboral? Continuamos con ‘Diseñando enlightED’, un nuevo espacio participativo para la reflexión y el diálogo.
Último programa de la temporada. Los Todopoderosos se van hasta septiembre y prometen que no hay vacaciones si no acaban la filmografía de Hitchcock.
Los escritores de literatura infantil y juvenil, Ledicia Costas y El Hematocrítico, nos acompañaran en este último Espacio Madresfera antes del parón veraniego.
La nueva realidad pospandémica nos obliga a redactar un nuevo contrato social, rehacer los lazos y eliminar las brechas. Presentamos la primera sesión de la serie de encuentros intergeneracionales organizados por Revista Telos en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro.
A lo largo de esta sesión, hemos abordado cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento. Continuamos con el segundo de los encuentros intergeneracionales realizados por Revista Telos en colaboración con Talento para el Futuro.
En la tercera sesión de encuentros intergeneracionales promovidos por la Revista Telos, reflexionamos sobre cómo el progreso tecnocientífico obliga a crear una nueva cultura, que solo será posible desarrollando nuevos modelos de educación y de formación basados en la innovación y el emprendimiento.
Acogemos en nuestro auditorio la cuarta y última sesión de los encuentros intergeneracionales que Revista Telos organiza en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro. La última de estas sesiones ha estado centrada en la temática 'Acción ciudadana frente a la emergencia climática'.
En esta jornada analizamos tanto el rol de las empresas en el voluntariado como el último estudio Voluntare, realizado por la Universidad de Comillas.