Actividades Encuentros Telos. Los problemas no resueltos de la democracia
Actividades Encuentros Telos. Los problemas no resueltos de la democracia

A lo largo de esta sesión, hemos abordado cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento. Continuamos con el segundo de los encuentros intergeneracionales realizados por Revista Telos en colaboración con Talento para el Futuro.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
13
Jul
17:00 - 18:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

A lo largo de esta sesión, hemos abordado cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento. Continuamos con el segundo de los encuentros intergeneracionales realizados por Revista Telos en colaboración con Talento para el Futuro.

El evento, en diferido:

Presentamos en nuestro Auditorio el segundo de los Encuentros Telos, realizados en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro.

A lo largo de esta sesión, hemos abordado cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento a los que estamos habituados. La aparición de nuevos agentes en el sistema de medios ha afectado a la credibilidad de las instituciones tradicionales y a la confianza de la ciudadanía en el modelo de gobernanza que hemos mantenido hasta ahora. Se hace necesaria una revisión para fortalecer los valores de la democracia frente a la amenaza constante de quienes solo quieren perpetuar u ocupar posiciones de dominio.

Para hablar de todo ello, hemos contado con la participación de Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Elsa Arnaiz, presidenta y directora general de Talento para el Futuro y Juan Manuel Zafra, director de la revista Telos, como moderador de la jornada.

" >
Encuentros Telos. Los problemas no resueltos de la democracia

Abordamos cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento. Un diálogo enmarcado en los #EncuentrosTelos, realizados en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro. Con la participación de Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Elsa [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Esta sesión se enmarca dentro de los Encuentros Telos , que durante los días 13 y 14 de julio han tenido lugar en el Espacio Fundación Telefónica, en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro, con motivo de la publicación del número 116 de la Revista Telos, dedicada a los creadores del mañana.

A lo largo de 4 sesiones hemos debatido sobre cómo la brecha intergeneracional existente entre jóvenes e instituciones, que crece día a día, requiere de soluciones que van más allá de las urnas, como la implementación de metodologías que transformen su voz en medidas accionables y consensuadas.

Al final de cada sesión, se ha podido recibir gratuitamente un ejemplar en papel de la Revista Telos 116. Asimismo, puedes descargarte este número de la revista, así como los números anteriores, en pdf de forma gratuita aquí.

La jornada ha sido interpretada a LSE y se ha podido seguir en streaming en abierto desde nuestra web y en redes con el hashtag #EncuentrosTelos. Ya disponible en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Antonio Garrigues

Es un reconocido jurista español en el ámbito internacional y presidente de la Fundación Garrigues. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires de Argentina, Universidad Europea de Madrid, Universidad Ramón Llull de Barcelona, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, y la Universidad Católica de Colombia. Es presidente y asesor legal de diferentes empresas y gobiernos y fundador del capítulo español de Transparencia Internacional (TI). Entre sus cargos cabe mencionar, presidente de Honor de España con ACNUR, expresidente y patrono en varias fundaciones, entre otros. Entre algunos de los méritos o distinciones, cabe mencionar Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, Orden del Tesoro Sagrado (Condecoración Japonesa), Orden oficial del Wissam Al-Alaoui, (de Marruecos), Gran Cruz al Mérito en el servicio de la Abogacía, Premio Blanquerna de la Generalitat de Catalunya, Premio Internacional, Premio Pelayo 2019 para Juristas de Reconocido Prestigio, entre otros.

Elsa Arnaiz (@elsaarnaizchico)

Presidenta y directora general de Talento para el Futuro, el mayor ecosistema joven de participación política e impacto social en España. Embajadora de la campaña de la FAD #AceptamosElReto en la cual se visibiliza los «challenges» a los que se enfrenta la juventud día a día, cómo encontrar trabajo, emanciparse o tener una buena salud mental. Además, Elsa tiene un Master en Big Data por el IE Business School que le permitirá seguir investigando sobre política, valores y partidos políticos aplicando las técnicas que estas nuevas tecnologías nos brindan.

Juan M. Zafra (@prensa14)

Director de la revista Telos de Fundación Telefónica. Profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III. Secretario general de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas. Trabajó en medios como El País y Radio Nacional de España y fundó el diario digital bez.es. Fue asesor en la secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de España y responsable de comunicación del Plan Avanza para el impulso de la sociedad de la información.

Con la colaboración de: 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/