XR Fest. Taller: ¿Cómo se hace la XR?
Impartido por Fiona Nicholson, en este taller aprenderás a realizar películas en 360º y crear experiencias eficaces de realidad virtual. El taller tendrá lugar en nuestro auditorio.
Impartido por Fiona Nicholson, en este taller aprenderás a realizar películas en 360º y crear experiencias eficaces de realidad virtual. El taller tendrá lugar en nuestro auditorio.
La educación es uno de los campos donde más proyectos se han desarrollado utilizando las tecnologías inmersivas.
En este curso los asistentes aprenderán a utilizar y programar la placa mediante la realización de divertidos dispositivos interactivos.
¿Hacia dónde avanzan las tecnologías inmersivas? ¿Cómo van a permitir una mayor interacción con sus usuarios? Lo descubriremos en un taller en nuestro auditorio con Ian Forrester, productor en la BBC.
Las fotografías que tomamos hablan de quiénes somos. La imagen es una superficie de proyección donde se refleja nuestro mundo interior y puede ayudarnos a conocernos mejor. Presentamos un curso de fotografía Impartido por Beatriz Martínez Barrio.
¿Cómo se usan las realidades inmersivas en la creación de proyectos artísticos? ¿Qué implicaciones tienen y cuál es su alcance? Dedicamos el tercer encuentro del XR Fest al arte y la creación.
El próximo sábado 29 de junio celebraremos en nuestro auditorio la presentación del libro con los veinte finalistas del IV Certamen de Relatos de Terror 2000 Románticos.
Nos hemos sumado a las celebraciones del 50º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna con esta nueva edición de Hay Vida en Martes, en el marco de la exposición 'De Madrid a la Luna'.
El descubrimiento de nuestra identidad y sexualidad es uno de los temas que trata 'SKAM España', la serie original Movistar+ producida en colaboración con Zeppelin, que habla sobre la generación de chicas y chicos nacidos a partir del 2000.
Isabel Durán presenta 'Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI', una obra en formato digital que nace cuando se cumplen tres décadas desde la creación de internet y en el año en que, por primera vez, la mitad del planeta estará online.
Recibimos en nuestro auditorio a los Javis que, junto al equipo de #FDSLive, hablarán de series que tratan sobre series y de la nueva temporada de su serie 'Paquita Salas'.
Cultura digital, ¿era oscura o renacimiento? Esta es la incógnita en la que profundizamos en esta nueva edición de nuestro ciclo Tech & Society, acompañados por el escritor, periodista y tecnólogo William Powers.
La Fundación Felipe González presenta la colección de correspondencia del Presidente, más de 10.000 páginas que estarán disponibles en el Archivo de la Fundación a partir del próximo 10 de julio.
Con motivo de la publicación de su última obra, 'Ciberleviatán', José María Lassalle ha acudido a nuestro auditorio para compartir sus reflexiones sobre cómo la revolución digital ha puesto en jaque a la democracia liberal.
Brandon Sanderson, uno de los autores de más prestigio y proyección de la literatura fantástica actual, visita Madrid por primera vez y hace una parada en nuestro auditorio.
Fundación Telefónica y Movistar+ han presentado en exclusiva el preestreno del documental: 'La Luna: la cara oculta del cine', con motivo del cincuentenario de la llegada del ser humano a la luna.
El descubrimiento del código genético y la representación del genoma humano confirman la intuición de una gramática universal trazada por el lenguaje de la química. La expresión de la vida […]
William Klein es un artista libre que ha hecho pintura, fotografía, documentales y películas para mostrar su manera de ver el mundo. En este taller os proponemos conocer su obra para inspirarnos y salir a las calles de Madrid a capturar la vida de la ciudad.