Lógica de programación para niños y niñas, aventuras de una abeja robot
Un taller en el que descubrir los lenguajes de programación con una compañera única y divertida: ¡una abeja robot!
Un taller en el que descubrir los lenguajes de programación con una compañera única y divertida: ¡una abeja robot!
Un recorrido temático y cronológico por la trayectoria del artista, que engloba desde sus tempranas cintas monocanal hasta sus últimas instalaciones monumentales.
Conocemos en exclusiva las óperas, ballets, conciertos y recitales que llenarán el Liceu de Barcelona en esta nueva temporada.
Nuestra programación no se detiene. Presentamos un nuevo programa dedicado a la nueva temporada de 'La casa de papel' (Netflix), presentado por el equipo habitual de FDS. Eso sí, desde casa.
Los Todopoderosos se reúnen de nuevo para dar la cara por esas películas que, a pesar de haber recibido el desprecio o, lo que es peor, la indiferencia general, para ellos son muy importantes.
Nueva sesión de FDS Live!, esta vez dedicada a la serie de Movistar 'La línea invisible', con la participación de su creador Mariano Barroso, y los actores Antonio de la Torre, Àlex Monner y Enric Auquer.
Un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos como consecuencia de la pandemia.
Un taller en el que recrearemos algunas de las prácticas y modos de hacer que caracterizan la obra de Bill Viola, tomando tres etapas de su prolongada trayectoria artística.
Dos de los sociólogos más aclamados del mundo. Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, y Richard Sennett, profesor de Sociología en el MIT y de Humanidades en la Universidad de Nueva York, nos hablan del futuro por venir.
Con la charla, obtendremos conocimientos básicos sobre:los agujeros negros, las galaxias y la física que los explica en base a conceptos sencillos. Imparte la charla Montserrat Villar Martín. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
En este taller, Rosan Bosch nos presentará el método que aplican en su estudio para crear, a partir del diseño, entornos que permiten desarrollar las habilidades propias del siglo XXI y la autonomía de los alumnos.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' conversando con dos pensadores fundamentales en el contexto nacional e internacional, que han aportado su visión de la situación que estamos viviendo y cómo nos afectará en el futuro.
Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos nos cuenten algunas de las cosas que les han llevado a ser como son. ¡No te lo pierdas!
Continuamos el ciclo 'Repensando el mañana' con un debate virtual entre expertas en ciberseguridad sobre las posibilidades y amenazas de las apps de rastreo de móviles planteadas por algunos los gobiernos.
Presentamos un encuentro con Juan Zafra, director de la revista Telos, y el periodista Marc Amorós, uno de los autores que participan en la revista. Juntos analizarán la situación de la información en la actualidad, donde vive batallas diarias por la imposición de analogías y visiones distintas de la realidad pasada y presente.
Queremos celebrar nuestro octavo aniversario compartiendo con todos vosotros los momentos especiales vividos en nuestros encuentros y actividades de la mano de algunos de sus protagonistas.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' con una entrevista online al filósofo y tecnólogo estadounidense, para explorar la actualidad y atisbar las consecuencias del momento que estamos viviendo.
Presentamos un encuentro con Almudena Solana, novelista, artista plástica y autora invitada en el número 113 de la revista Telos, sobre cómo el diálogo es lo que nos hace humanos y lo que nos hace crecer en relación con los demás.