Todopoderosos: Eisner 2
Los Todopoderosos vuelven llenitos de cómics a nuestro auditorio dispuestos a cumplir su contrato con el dios del cómic.
Los Todopoderosos vuelven llenitos de cómics a nuestro auditorio dispuestos a cumplir su contrato con el dios del cómic.
¿Crees que a tus peques les gustaría experimentar con conceptos y formas nuevas de imprimir en 3D? Este taller de #TecnologíasCreativas os encantará.
Con motivo de la exposición 'Liam Young. Construir mundos', nos lanzamos a imaginar y proyectar las ciudades en las que nos gustaría vivir. ¿Serían más tecnológicas o primaría la sostenibilidad? ¡Tú decides!
Abordamos los diferentes puntos de la vida de una mujer que pueden traducirse en su distanciamiento del recorrido hacia emprender.
Una historia arrolladora sobre el impacto de la identidad individual y colectiva de un país, Estados Unidos, que, como muchos, es habitado por personas de múltiples orígenes geográficos y culturales. Ganadora del American Book Award 2022 y finalista del Premio Pulitzer de Ficción 2022.
Hay quien cree que nuestra información íntima se preserva en el universo, de una manera todavía desconocida para la ciencia, en algún formato cuántico. Nos acompaña en nuestro auditorio el médico especialista en alimentación y nutrición, José Enrique Campillo para hablar de este y otros temas.
Retomamos el ciclo 'Tech & Society' de Aspen Institute España y Fundación Telefónica, con la investigadora Carissa Véliz. Su trabajo 'Privacidad es poder' habla de la importancia de que los ciudadanos conozcamos el uso que hacen las corporaciones de nuestros datos personales.
El historietista, Tom Gauld regresa al mundo literario con 'La venganza de los bibliotecarios' (Salamandra Graphic, 2022)para poner el foco en el templo de los libros y sus guardianes: bibliotecas y bibliotecarios.
Nuevo encuentro en que el que profundizamos en temas que nos permiten desarrollar una maternidad y paternidad responsable dentro del mundo digital.
¿Cómo sería la tecnología si más mujeres pudieran contribuir a este campo? ¿Cómo es la tecnología feminista? ¿Cómo serían los algoritmos si hubiera más mujeres diseñándolos?
El historiador de arte digital Harald Klinke visita nuestro auditorio para hablarnos de la imaginación y la imagen en tiempos de inteligencia artificial.
Los Todopoderosos despiden el 2022 retomando la filmografía de uno de los grandes, con la cuarta entrega dedicada a Spielberg.
¿Son predecibles los riesgos digitales? ¿Tenemos que vivir instalados en el miedo a un incidente de ciberseguridad? Acogemos en nuestro auditorio un nuevo encuentro del ciclo Repensando el Mañana, con Víctor Eduardo Deutsch experto en tecnologías de la información y ciberseguridad.
Reunimos a expertos y especialistas en diferentes campos de la neurociencia, neurotecnología, neuroeducación, neurociencia y género, cerebro y deporte, etc., en este ciclo de charlas científicas dirigidas a público escolar.
Invitamos a nuestro auditorio a diferentes generaciones de expertos para debatir la evolución de la tecnología en las ultimas décadas, en el ultimo encuentro del año del programa Tech&Society.
En este taller nos acercamos a la exposición 'Código y Algoritmos. Sentido en un mundo calculado' para comprender cómo se comportan las máquinas.
Rendimos homenaje al historietista y referente del género de superhéroes Carlos Pacheco, creador de cómics míticos como 'X-Men', 'Los Vengadores', 'Superman' o 'La Liga de la Justicia'.
'Edificio España' es el retrato de una desigualdad creciente en nuestro país, dibujado por uno de los analistas económicos y políticos más reconocidos de nuestro país.