Miradas sonoras
En este taller aprenderemos a imaginar y crear paisajes sonoros que nos ayuden a experimentar doce obras de nueve artistas de la colección Telefónica desde una perspectiva sonora.
En este taller aprenderemos a imaginar y crear paisajes sonoros que nos ayuden a experimentar doce obras de nueve artistas de la colección Telefónica desde una perspectiva sonora.
Un taller en el que recrearemos algunas de las prácticas y modos de hacer que caracterizan la obra de Bill Viola, tomando tres etapas de su prolongada trayectoria artística.
Dos de los sociólogos más aclamados del mundo. Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, y Richard Sennett, profesor de Sociología en el MIT y de Humanidades en la Universidad de Nueva York, nos hablan del futuro por venir.
Con la charla, obtendremos conocimientos básicos sobre:los agujeros negros, las galaxias y la física que los explica en base a conceptos sencillos. Imparte la charla Montserrat Villar Martín. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
En este taller, Rosan Bosch nos presentará el método que aplican en su estudio para crear, a partir del diseño, entornos que permiten desarrollar las habilidades propias del siglo XXI y la autonomía de los alumnos.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' conversando con dos pensadores fundamentales en el contexto nacional e internacional, que han aportado su visión de la situación que estamos viviendo y cómo nos afectará en el futuro.
Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos nos cuenten algunas de las cosas que les han llevado a ser como son. ¡No te lo pierdas!
Continuamos el ciclo 'Repensando el mañana' con un debate virtual entre expertas en ciberseguridad sobre las posibilidades y amenazas de las apps de rastreo de móviles planteadas por algunos los gobiernos.
Presentamos un encuentro con Juan Zafra, director de la revista Telos, y el periodista Marc Amorós, uno de los autores que participan en la revista. Juntos analizarán la situación de la información en la actualidad, donde vive batallas diarias por la imposición de analogías y visiones distintas de la realidad pasada y presente.
Queremos celebrar nuestro octavo aniversario compartiendo con todos vosotros los momentos especiales vividos en nuestros encuentros y actividades de la mano de algunos de sus protagonistas.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' con una entrevista online al filósofo y tecnólogo estadounidense, para explorar la actualidad y atisbar las consecuencias del momento que estamos viviendo.
Presentamos un encuentro con Almudena Solana, novelista, artista plástica y autora invitada en el número 113 de la revista Telos, sobre cómo el diálogo es lo que nos hace humanos y lo que nos hace crecer en relación con los demás.
Deborah Ciencia nos ha aclarado muchas de las dudas sobre ciencia y salud que nos plantean las continuas indicaciones que recibimos estos días. ¿Cómo? A base de ciencia y divulgación.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' con una entrevista virtual al escritor y periodista inglés para analizar la situación actual, dominada por la crisis y la ruptura, y apuntar alternativas democráticas para el futuro.
Un nuevo encuentro vinculado al número 113 de la revista Telos. En esta ocasión hemos hablado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre la necesidad de revertir la relación actual entre la digitalización, el modelo de producción y de consumo y el deterioro del clima.
Todos somos lo que comemos y esta ha sido parte de la dieta de nuestros Todopoderosos. De nuevo hemos conseguido reunirlos en un programa lleno de calor de hogar promovido desde la que es su casa: el auditorio virtual de nuestro Espacio.
Una conversación con uno de los mayores expertos en las implicaciones éticas y sociales del uso de la tecnología de Europa, sobre los principales cuestionamientos que se están realizando a causa de la crisis de la COVID-19.
La escritora y consultora editorial habla sobre cómo la ciencia ficción transforma la realidad para que reflexionemos sobre ella y nos demos cuenta de lo que el presente y el pasado nos enseñan.