Juan José Millás nos descubre ‘Que nadie duerma’, su última novela
El autor nos ha hablado de su nuevo libro: "La historia de una mujer en busca de la trascendencia. Una novela formada por zonas de desconcierto y zonas de esclarecimiento".
El autor nos ha hablado de su nuevo libro: "La historia de una mujer en busca de la trascendencia. Una novela formada por zonas de desconcierto y zonas de esclarecimiento".
A través de este taller de dibujo con modelo recorreremos la historia de la danza desde Isadora Duncan a Josephine Baker.
Alejandro Palomas, ganador del Premio Nadal de Novela 2018, ha conversado con la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo sobre su nueva novela.
Dirigido a jóvenes interesados en “storytelling”, en eso de contar historias. Ya sea en modo de cuento, novela, o guion televisivo o cinematográfico. Imparte el taller Pablo Tébar.
La Universidad de Stanford vuelve a organizar la conferencia ‘Women in Data Science’ (WiDS) en Madrid, gracias a su embajadora Carme Artigas.
Tras el éxito de 'Patria', Fernando Aramburu publica 'Autorretrato sin mí' y lo ha presentado en nuestro Espacio.
Encuentro con Berto Romero, Eva Ugarte y Carlos Therón, los protagonistas y el director de la nueva serie de Movistar+.
Un taller con Ana Alvear para revisar y analizar los fundamentos de la teoría del arte mientras se disfruta de varias obras de vídeo fotograma a fotograma.
Comenzamos 2018 con una sesión con Leigh Hafrey, profesor del MIT Sloan School of Management, quien analizará el impacto en la cultura y la sociedad de algunos de los momentos técnico-científicos más importantes desde la II G.M. hasta el momento.
Artistas, Científicas y Pioneras. Un concierto didáctico con el que el Espacio Fundación Telefónica se une a las celebraciones en torno al Día de la Mujer. Dirigido a un público familiar, a lo largo de 50 minutos repasaremos un repertorio de las mejores canciones interpretadas y compuestas por mujeres del siglo XX.
Hemos reflexionado sobre la visibilidad que tienen las mujeres que hacen y trabajan en el mundo del videojuego y sobre si existe la igualdad en este terreno, además de reconocer a los que luchan por ella.
En este taller, Alberto Levy, renombrado y premiado artista brasileño, contará la historia de las instalaciones interactivas y su evolución, dando una vuelta al mundo con ejemplos de maravillosas creaciones.
¿Cuál es el proceso de creación de una obra y su divulgación? ¿Es inevitable ser un autor polifacético para abrirse camino? Con motivo de la publicación de 'Taxus', el último cómic escrito y dibujado por Loulogio, hemos reunido a los creadores de contenido más populares de la red para responder a algunas de estas preguntas.
Eric Vuillard, ganador del Premio Goncourt 2017, presentó su libro 'El orden del día' en nuestro auditorio.
"Historias y Emociones. Storytelling como herramienta de comunicación" es el tema que ha centrado el III Foro Cultura & Empresa, el encuentro más importante que se celebra en nuestro país entre el mundo de la empresa y la cultura.
"Tenemos que reivindicar nuestro derecho a equivocarnos y tropezar, porque los hombres también se equivocan". La actriz y directora Leticia Dolera ha presentado su primer libro en nuestro auditorio. En él habla de feminismo y de cosas que la inspiran.
El escritor y creador de contenidos en Youtube ha presentado su última novela, definida como una comedia romántica sobre la amistad y el amor en los tiempos de esta red social.
El director Javier Fesser presenta 'Campeones', su último proyecto cinematográfico, acompañado de la deportista paralímpica Teresa Perales.