Foro Telos, con Anne Applebaum
Presentamos un encuentro online con la historiadora, periodista y ensayista Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer en 2004, junto a la también periodista, Mar Abad.
Presentamos un encuentro online con la historiadora, periodista y ensayista Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer en 2004, junto a la también periodista, Mar Abad.
Ponemos broche final al #ForoTelos2020 con esta charla entre dos científicos de alto nivel para hablar del futuro de la ciencia y la investigación.
Los Todopoderosos han vuelto a nuestro auditorio para hablar de presencias fantasmales en el cine y la literatura.
Un taller tecnológico en el que aprenderemos a armar nuestro propio brazo robótico y a manipularlo como auténticos programadores.
Invitamos al economista Nick Srnicek y a la periodista María Jesús Espinosa de los Monteros a este encuentro online. Juntos hablarán de la relación entre las nuevas tecnologías y los sistemas económicos.
Dentro de las actividades realizadas con motivo de la exposición #CuriosidadRadical, recibimos al equipo de 'La escóbula de la brújula' junto a otros invitados especiales, en un pódcast sobre el visionario Buckminster Fuller.
La entrega de premios del #RetoEducativoFuller en directo, en la que conocemos cada uno de los proyectos ganadores y cuáles de ellos han obtenido la mención especial.
En un año en el que el mundo del libro ha sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria, Librotea presenta la segunda edición de su reconocimiento a la labor editorial.
Os invitamos a hacer en familia vuestras propias composiciones, inspiradas en la obra de Bill Viola y en la moderna técnica de las cinemagrafías: ¡fotografías muy vivas!
Una entrevista online con el autor de la icónica saga 'Bone', un auténtico fenómeno internacional en el ámbito de la novela gráfica y que publica en nuestro país la editorial Astiberri.
No han podido mantener el suspense y nos han desvelado el protagonista de su próximo programa... ¡Los Todopoderosos estrenan el 2021 con el gran Alfred Hitchcock!
Un taller para entender cómo el aprendizaje mediante la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial puede ayudar a desarrollar las habilidades de pensamiento divergente y crítico, y a hacer un uso eficiente de la información disponible en los entornos digitales.
Cuatro talleres para educadores interesados en ser parte proactiva de la nueva educación, del gran reto de actualizar el aprendizaje usando dos de las tecnologías más relevantes de esta década: la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida.
¿Cómo superar el trauma global? ¿Son la empatía y la resiliencia las mejores herramientas para sobreponernos al trauma colectivo provocado por la crisis sanitaria, social y económica? Retomamos el ciclo #RepensandoElMañana con un encuentro de lujo.
Presentamos un nuevo número de la Revista Telos en el que, en el marco nuevo contexto poscovid-19, analizaremos los aprendizajes que estamos adquiriendo como sociedad e intentaremos dibujar un futuro posible.
Un análisis de la obra de Richard Buckminster Fuller en una miniserie modular de tres capítulos dirigida por Víctor Coyote y emitida a través de nuestra página web y en nuestro canal de YouTube.
¿Puede la inteligencia artificial escribir como Arturo Pérez-Reverte? ¿O como Karina Sainz Borgo? Lo descubrimos en un diálogo sobre literatura y tecnología.
Con motivo de la exposición #CuriosidadRadical, recibimos en nuestro auditorio a Mario Tascón, especialista en medios digitales y redes sociales, en visualización, periodismo de datos y nuevas narrativas. Tascón nos mostrará las diferentes proyecciones cartográficas que se han realizado a lo largo de la historia.