‘La Calle Es Nuestra’ toma Gran Vía
El colectivo de fotografía callejera LaCalleEsNuestra nos propone una jornada de acercamiento al estilo y obra de William Klein. Un taller dirigido a todos los aficionados a la fotografía.
El colectivo de fotografía callejera LaCalleEsNuestra nos propone una jornada de acercamiento al estilo y obra de William Klein. Un taller dirigido a todos los aficionados a la fotografía.
En este ciclo intergeneracional daremos respuesta a las grandes preguntas que surgen al hablar de tecnología, desde las nuevas identidades que creamos en la red hasta los riesgos derivados de su uso inconsciente.
Proyecciones, charla y concierto. Espacio Fundación Telefónica ha acogido el Festival Celebremos Iberoamérica, participando en la programación de este encuentro con la cultura iberoamericana en su primera edición.
Inauguramos este proyecto expositivo que explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística. Te esperamos en un evento abierto al público hasta completar aforo.
Explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística.
Una conferencia impartida por Laura Abasolo, Directora general de Finanzas y Control de Telefónica, en colaboración con Deusto Business Alumni, sobre el presente y futuro de las telecomunicaciones, un sector clave de la revolución digital en la que estamos inmersos.
En colaboración con la editorial Anaya, el I Encuentro Social Business reunió a autores de referencia en marketing digital y comunicación para analizar las tendencias actuales y compartir sus conocimientos sobre diseño y desarrollo de producto digital.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 371 ciudades europeas desde 2005.
Aprende las nociones básicas del diseño de juegos, aplícalas diseñando tu propio juego físico y compartirte tus creaciones con los demás participantes.
Retomamos nuestro ciclo más familiar con una conversación sobre la forma en la que las relaciones sexuales llega a los jóvenes a través de las redes y lo que esto significa en sus relaciones interpersonales.
Acogemos esta primera sesión de la 'Madrid Games Week 19' un lugar de encuentro de la industria del videojuego y espacio de referencia internacional donde conocer y probar las últimas novedades y lanzamientos de las compañías líderes del sector.
En un momento en que cada vez se alzan más voces en defensa del planeta, en Hay Vida Martes no nos hemos querido quedar atrás. Recibimos al periodista David Wallace-Wells para conocer su último libro sobre el cambio climático y sus consecuencias.
Seguimos participando en la 'Madrid Games Week' con esta segunda sesión, en la que expertos del sector profundizarán sobre los videojuegos como cultura y oportunidad de negocio.
La décima edición del festival Días Nórdicos arranca con el concierto de la pianista, compositora y artista multidisciplinar Sandra Kolstad. ¡Una cita única!
Espacio Fundación Telefónica acoge por sexto año consecutivo el festival Días Nórdicos, participando en la programación de este encuentro anual con la cultura nórdica.
Recibimos de nuevo en nuestro auditorio a la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, cuya obra recoge con maestría testimonios valiosísimos de la historia contemporánea.
En el marco del festival Días Nórdicos, disfrutamos en nuestro auditorio de un concierto en exclusiva de los artistas Simon Lynge, de Groenlandia, y Son of Fortune, un trío procedente de las Islas Feroe.
Como parte de la programación del festival Días Nórdicos 2019, disfrutamos de concierto en exclusiva de la cantante y compositora Pluto’s Baby, procedente de las Islas Åland, y la cantautora danesa Ida Wenøe.