Actividades Madrid Games Week 19. Videojuegos, educación, cultura y salud. Jornada II
Exposición Videojuegos. Los dos lados de la pantalla

Seguimos participando en la 'Madrid Games Week' con esta segunda sesión, en la que expertos del sector profundizarán sobre los videojuegos como cultura y oportunidad de negocio.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
02
Oct
10:30 - 14:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Seguimos participando en la 'Madrid Games Week' con esta segunda sesión, en la que expertos del sector profundizarán sobre los videojuegos como cultura y oportunidad de negocio.

Fundación Telefónica y Madrid Games Week presentan el congreso Madrid Games Week 19. Videojuegos, educación, cultura y salud. Un congreso que reune a expertos de diferentes áreas y disciplinas para ofrecer una perspectiva integral sobre el universo de los videojuegos.

Madrid Games Week es la gran feria de la industria del videojuego en España y una de las citas más esperadas por el público aficionado al mundo de los videojuegos que, organizada por IFEMA y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), se celebró en los pabellones de IFEMA, del 3 al 6 de octubre de 2019. Esta edición se presenta como lugar de encuentro de la industria y como el espacio de referencia internacional donde conocer y probar las últimas novedades y lanzamientos de las compañías líderes del sector. La primera sesión se celebró el martes 1 de octubre a las 10:30 en nuestro auditorio. Puedes volver a verla aquí.

A continuación puedes disfrutar del vídeo del evento completo. También disponible en inglés.

Y, si lo prefieres, aquí puedes escuchar las charlas del evento en formato podcast. También disponibles en las principales plataformas de audio.

 

Segunda sesión: ‘Videojuegos como cultura y oportunidad de negocio’

Antonio Planells de la Maza abró el segundo día de esta jornada. Profundizando en los mundos de ludoficción. Rufino Ferreras compartió su experiencia sobre cómo han utilizado los videojuegos como una herramienta de educación en el Museo Thyssen. Más tarde, los líderes de la industria del turismo discutieron la relación entre los escenarios virtuales y los lugares que lo inspiran. Mike LeBeau explicó muchos de los malentendidos y de las confusiones que suelen venir adheridos al medio y arrojó luz sobre la trastienda de unas decisiones recientes por parte de organismos internacionales. Además, Jack Attridge nos explicó cómo han desarrollado una tecnología propia para mezclar cine y videojuegos.Para terminar, asistimos una mesa redonda final entre inversores con amplia experiencia en la industria que compartieron una conversación distendida sobre el aspecto financiero de la misma y cómo es una oportunidad de negocio boyante.

PROGRAMA :

  • 10:30 h. Conferencia: Videojuegos y ludoficción, los mundos que habitamosAntonio Planells de la Maza, profesor en Tecnocampus, Universidad Pompeu Fabra y diseñador narrativo en THQ  Nordic
  • 10:55 h. Mesa redonda: ‘Videojuegos e instituciones culturales’, Rufino Ferreras, Responsable de Desarrollo Educativo del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, es licenciado en Pedagogía e Historia y experto en diseño de aplicaciones multimedia; Belén Moreno, Ballet Nacional de España, responsable del primer videojuego inspirado en la danza española, ‘Bailando un tesoro’ y Codey Dyer, Lead Technical Artist at Aardman Animations.
  • 11:20 h. Entrevista: ‘Los mundos virtuales como nuevo estímulo de turismo’, Daniel Puertas, director general de negocio de PANGEA The Travel Store.
  • 11:45 h. Conferencia: ‘Juegos en positivo’. Videojuegos que sirven de herramienta de diagnóstico o para ayudar con los síntomas que presentan algunas enfermedades mentales, Mike LeBeau, Ipsos Mental Health.
  • 12:10 h. Descanso y café
  • 12:20 h. Conferencia: ‘That Dragon, CancerRyan y Amy Green, escritores y diseñadores de ‘That Dragon, Cancer’, intimista creación que recibió el premio Peabody-Facebook Futures of Media Award al mejor videojuego.
  • 13:00 h. Entrevista: ‘Fusión videojuegos y cine’, Erica Jack Attridge, co-fundador de Flavorworks con el objetivo de fusionar el mundo del cine y los videojuegos y Borja Baz
  • 13:20 h. Mesa redonda: ‘Inversores en la industria del videojuego’, Alberto González Lorca, AEVI; Maarten de Koning, Digital Development Management, supervisor del desarrollo comercial de las agencias, así como la expansión y consulta con los clientes de DDM en Europa y Asia.
  • 13:50 h. Cierre y despedida: ‘Madrid, capital del gaming’, José María Moreno, director general de AEVI.

La entrada se permitió hasta completar aforo. El evento se desarrolló en inglés y español, con dispositivos de traducción simultánea. Además, se interpretó a lengua de signos española LSE, se pudo seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #CongresoMGW.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/