Encuentro con Isabel Allende: ‘Largo pétalo de mar’
Isabel Allende ha visitado nuestro auditorio con motivo de la publicación de su nueva novela 'Largo pétalo de mar' (Plaza & Janés).
Isabel Allende ha visitado nuestro auditorio con motivo de la publicación de su nueva novela 'Largo pétalo de mar' (Plaza & Janés).
Diez de las voces femeninas con mayor peso en la actualidad literaria han compartido su visión de lo que ha pasado en los últimos tiempos y de cómo ha cambiado nuestra manera de nombrar las cosas y de fijarnos en la cotidianidad.
WhatsApp, Alexa, Aura de Telefónica, Google Assistant o Facebook Messenger son ya el punto de encuentro entre empresas y consumidores. Pero, ¿cómo está avanzando el sector? ¿Qué empresas están liderando el cambio?
"Si no estás seguro de que la información sea real, no la compartas". Conclusión y recomendación principal de este encuentro donde hemos analizado el aumento y consecuencias de la desinformación.
Con motivo de este aniversario y de la edición ampliada de la novela gráfica, su autor visitó nuestro auditorio acompañado por el hispanista estadounidense Robert Coale y Juan Rey, para hablarnos de la liberación de París, su transcendencia y el trabajo de documentación y revisión que ha hecho posible de este singular cómic.
En este taller vamos a experimentar con luz y vídeo para poder transformar espacios sin necesidad de tocarlos. Estudiaremos técnicas de 'videomapping' con softwares que nos permiten controlar la forma final de los contenidos.
¿Cómo recuerdan la televisión de esa época los que la vivieron y qué imagen ha llegado de ella a los que no? Nos ponemos nostálgicos en 'Hay Vida en Martes' para recordar los programas más emblemáticos de la televisión española en los 80.
La entrada de la inteligencia artificial en el mundo del arte abre un abanico inmenso de posibilidades en el sector de la creación contemporánea. Hemos reunido en nuestro auditorio a un grupo de profesionales vinculados directamente con esta temática.
Presentamos esta muestra monográfica que reafirma la obra visionaria de William Klein como una de las más destacadas del siglo XX y, sobre todo, pone de relieve una visión clara y feroz del núcleo de la sociedad moderna.
Es este taller proponemos una manera distinta de acercarnos al museo y a sus obras a través de las emociones y de la experiencia personal.
Inauguramos una muestra que propone unir todos los segmentos de la obra pictórica, fotográfica, gráfica y cinematográfica del artista William Klein. La entrada es libre hasta completar aforo.
Vuelve Espacio Madresfera para aprender y concienciarnos en familia sobre buenos hábitos y herramientas para cuidar nuestro planeta, con todos los recursos y adelantos que tenemos a nuestra disposición.
El ilustrador y diseñador de cómic Salva Espín ha presentado la edición especial del cómic 'Deadpool' con su portada dedicada a 'La Resistencia' con una masterclass en nuestro auditorio.
¿Por qué estamos aquí? Para intentar respondernos a esta gran pregunta sobre el sentido de la vida tendremos en nuestro Auditorio al paleontólogo Juan Luis Arsuaga acompañado del escritor Juan José Millás.
Hemos inaugurado 'Tecnobienestar', un nuevo ciclo de conferencias en colaboración con el Real Instituto Elcano, con una sesión sobre cómo la tecnología está afectando al panorama internacional y especialmente a sus aspectos geopolíticos.
Por fin hemos disfrutado de la segunda parte del programa dedicado a Disney. Nos hemos rodeado de bellas, bestias, sirenitas, gatos que cantan, leones, genios... ¡Todo un espectáculo!
Vuelve el equipo de #FDSlive para hablarnos de los personajes femeninos en las series de televisión. Y, por si fuera poco, Abril Zamora y Carlos del Hoyo, creadores de 'Señoras del (h)AMPA', nos contarán todo sobre este nuevo proyecto.
Con motivo del 85º aniversario del Pato Donald organizamos, en colaboración con Disney, un ciclo con los cortos más icónicos del pato más conocido del mundo.