Actividades Fake news
Actividades Fake news

"Si no estás seguro de que la información sea real, no la compartas". Conclusión y recomendación principal de este encuentro donde hemos analizado el aumento y consecuencias de la desinformación.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

"Si no estás seguro de que la información sea real, no la compartas". Conclusión y recomendación principal de este encuentro donde hemos analizado el aumento y consecuencias de la desinformación.

El evento íntegro, en diferido:

También puedes escuchar el podcast del encuentro:

" >
La explosión de las Fake News

Ahondamos en una de las realidades que más importancia han tomado tras la explosión de las redes sociales.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Llámalo leyenda urbana, bulo o fake news. Las noticias falsas siempre han estado rondando en las conversaciones desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, es cierto que con el auge de las redes sociales, nuestra exposición a estos bulos es muchísimo mayor que hace unos años. El jueves 30, hemos analizado el aumento y consecuencias de este problema en compañía de Clara Jimenez, co-fundadora de Maldita.es, Julio Lleonart Crespo, experto en Comunicación y Marketing en Social Media y de Fernando Arancón, director de El Orden Mundial.

¿Fake news o desinformación? ¿Quién se aprovecha de este fenómeno? ¿Cómo podemos ponerle freno? En los últimos años hemos visto extenderse de forma exponencial los bulos, los datos falsos, las manipulaciones interesadas y los discursos retorcidos a conveniencia. A menudo hablamos del fenómeno en sí pero poco de qué hay detrás y qué implicaciones tiene para nuestras vidas, y no solo desde el plano informativo, sino también del impacto en nuestras democracias y sociedades.

Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #FakeNews.

Puedes ver este evento en diferido en nuestro canal de Youtube y escucharlo cuando quieras en las principales plataformas de podcast.

Clara Jiménez Cruz (@cjimenezcruz)

Cofundadora de Maldita.es y periodista licenciada en Comunicación Audiovisual. Tras 9 años de experiencia profesional en laSexta, primero en los servicios informativos y después en diferentes programas de la cadena, formó parte del equipo de El Objetivo de Ana Pastor hasta 2018. Actualmente colabora con Onda Cero, RNE, Telemadrid y TVE. Es la única española del Grupo de expertos de alto nivel sobre desinformación designado por Comisión Europea  y es, además, el miembro europeo del Consejo asesor del International Fact Checking Network.

Julio Lleonart Crespo (@juliolleonart)

Estudio Derecho, Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de Valencia. Diputado en la X legislatura. Experto en Comunicación y Marketing en Social Media. Profesor en la Universidad Camilo José Cela y en la EAE Business School. Ha colaborado con Más Vale Tarde (La Sexta), Telediario 2 (TeleMadrid), El Gato al Agua (Intereconomía) y actualmente colabora en Julia en la Onda (Onda Cero).

Fernando Arancón (@FernandoArancon)

Director del medio de análisis internacional El Orden Mundial. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense, de ahí que se haya acabado dedicando a contar lo que ocurre en el mundo. Es colaborador habitual en ‘Julia en la Onda’ (Onda Cero) y ‘Al Rojo Vivo’ (La Sexta).

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/