Cano Lasso. Arquitectura telefónica

A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir el día de tu visita en el botón de 'Reserva'.

El Espacio Efemérides acoge una muestra de pequeño formato que homenajea al arquitecto Julio Cano Lasso (Madrid, 1920-1996) y presenta las obras que realizó para Telefónica.

Color. El conocimiento de lo invisible

A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para acceder a las exposiciones. Puedes elegir el día de tu visita en el botón 'Reserva' para realizar una visita libre o en este enlace para unirte a una visita comentada (máx. 15 personas).

Una exposición que explora las distintas facetas del color. Desde la científica, que busca comprenderlo y lo está utilizando en las más vanguardistas y fascinantes investigaciones del momento, hasta las económicas, sociales, culturales y artísticas.

Sinestesia

Dentro de las actividades relacionadas con la exposición 'Color. El conocimiento de lo invisible', acogemos en nuestro auditorio cinco encuentros con expertos en distintas facetas para hablar de la importancia del color en sus campos.

Científicamente. La Tierra se calienta

Una actividad para conocer el papel del calentamiento global y las pequeñas acciones cotidianas que podemos llevar a cabo para revertirlo con mucho humor, ¡y mucha música!

enlightED. Linda Liukas: la gramática de los ordenadores

La informática: ¿pertenece a la ingeniería, a la ciencia o a las artes? ¿Son los ordenadores una herramienta o un juguete? Abordamos estas y otras cuestiones con la programadora, empresaria, escritora infantil e ilustradora Linda Liukas.

Ciclo Sinestesia: gusto

Continuamos el ciclo ‘Sinestesia’, que transita por los cinco sentidos y su distorsión creativa, con un encuentro para comprobar que comer también es degustar colores.

‘La mentira por delante’. Francisco Umbral

Presentamos la primera biografía gráfica sobre Francisco Umbral, obra de Lorenzo Montatore, quien retrata los pilares del pensamiento y los momentos clave de la vida del escritor.

Colores en un bosque de neuronas, con Javier DeFelipe

¿Lo bello es percibido solo por los seres humanos? ¿Por qué el arte nos provoca placer mental? El neurocientífico Javier DeFelipe que nos hablará sobre qué tiene de especial el cerebro humano y en qué se diferencia del de otras especies.

Tech & Society: Vivian Schiller

Uno de los principales problemas que conlleva el mal uso de las tecnologías son las fake news o desinformación. ¿Quién se aprovecha de este fenómeno? Acogemos en esta charla a Vivian Schiller, Directora Ejecutiva de Aspen Digital, en un encuentro con José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España.

La gran imaginación. Historias del futuro

Cada época ha tenido su particular visión del futuro condicionada, en buena medida, por el contexto que la ha alimentado. Esta exposición presenta una reflexión sobre el futuro, entendiendo cómo se concibió en el pasado y por qué, así como qué futuros alternativos podemos imaginar en la actualidad para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.