Actividades enlightED. Linda Liukas: la gramática de los ordenadores
Actividades enlightED. Linda Liukas: la gramática de los ordenadores

La informática: ¿pertenece a la ingeniería, a la ciencia o a las artes? ¿Son los ordenadores una herramienta o un juguete? Abordamos estas y otras cuestiones con la programadora, empresaria, escritora infantil e ilustradora Linda Liukas.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
19
Oct
18:30 - 19:15 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

La informática: ¿pertenece a la ingeniería, a la ciencia o a las artes? ¿Son los ordenadores una herramienta o un juguete? Abordamos estas y otras cuestiones con la programadora, empresaria, escritora infantil e ilustradora Linda Liukas.

El encuentro, en diferido:

Este vídeo incluye la sesión completa del primer día de enlightED, si solo quieres ver la intervención de Linda Liukas vete al minuto 3:06:40 del vídeo.

Hemos recibido en nuestro auditorio a Linda Liukas, programadora, empresaria, ilustradora y escritora infantil, con motivo de la celebración de ‘enlightED Hybrid Edition 2021’, cuarta edición del congreso sobre innovación educativa organizado por Fundación Telefónica, IE University y South Summit, cuyo lema este año es Closing the gaps.

La informática: ¿pertenece a la ingeniería, a la ciencia o a las artes? ¿Son los ordenadores una herramienta o un juguete? La educación informática trata de enseñar a codificar, pero también trata de crear un lenguaje para que los niños hablen sobre el mundo. ¿Qué podemos aprender de las estrellas, los glaciares y los hongos en lo que respecta a la educación informática? ¿Y por qué necesitamos un Whole Earth Catalogue o un método Montessori para la educación informática en la primera infancia? ¿Y por qué empezar con la infancia y su intensa construcción de mundos, secretos y silencios? Todas estas cuestiones las abordó Liukas en su presentación y en la conversación posterior con Maria Teresa Nieto, especialista senior en blockchain en Telefónica Tech.

Este encuentro se pudo seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #enlightED.

La programación presencial de enlightED en nuestro auditorio se completó con el encuentro ‘Los desafíos para el futuro de la Formación profesional en España’.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Linda Liukas (@lindaliukas)

Es programadora, empresaria, escritora infantil e ilustradora. Enseña al público el mundo de la tecnología y cómo podemos coexistir apropiadamente con la tecnología tanto actual como futura. El libro ilustrado infantil de Linda ‘Hello Ruby‘ ha sido descrito como la forma más fantástica del mundo para descubrir el mundo de la tecnología y la programación». Enseña al público a entender e intentar alcanzar la excelencia de forma entretenida.

Liukas es una autora que ayuda a niños y niñas a comprender el mundo de la tecnología. La manera en que Linda se comunica llega a miembros de audiencias muy diferentes, ya que implementa diversas técnicas de enseñanza.

Es fundadora de Rails Girls, que lleva organizados talleres en más de doscientas treinta ciudades en los que se han presentado y enseñado los fundamentos de la programación a más de 10 000 mujeres. Liukas trabajó en Codeacademy. Pero la abandonó para dedicarse a escribir historias que enseñan programación y software a niños y niñas. En 2013 recibió el premio Ruby Hero y fue nombrada Campeona Digital de Finlandia por la Comisaria para la Agenda Digital de la UE.

Linda Liukas colabora con empresas tecnológicas y de comunicación, instituciones de enseñanza, gobiernos y museos. Habla de desarrollar un sector tecnológico más humano y de identificar lo que significa acercarse a la tecnología desde una perspectiva única. Mediante ejemplos prácticos, sus ideas clave exploran las interpretaciones modernas de la intersección entre los seres humanos y la tecnología.

Maria Teresa Nieto

María Teresa es graduada en Ingeniería Informática por la UC3M. Actualmente trabaja en Telefónica Tech como Senior Specialist liderando y desarrollando técnicamente los proyectos de Blockchain. Actualmente es miembro del Technical Steering Commite de Hyperledger. Lleva desde 2017 siendo docente en universidades sobre esta tecnología como la UNIR, USAL o la Universidad Europea entre otras.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/