Miradas sonoras
En este taller aprenderemos a imaginar y crear paisajes sonoros que nos ayuden a experimentar doce obras de nueve artistas de la colección Telefónica desde una perspectiva sonora.
En este taller aprenderemos a imaginar y crear paisajes sonoros que nos ayuden a experimentar doce obras de nueve artistas de la colección Telefónica desde una perspectiva sonora.
Un taller en el que recrearemos algunas de las prácticas y modos de hacer que caracterizan la obra de Bill Viola, tomando tres etapas de su prolongada trayectoria artística.
Presentamos un encuentro con Almudena Solana, novelista, artista plástica y autora invitada en el número 113 de la revista Telos, sobre cómo el diálogo es lo que nos hace humanos y lo que nos hace crecer en relación con los demás.
Deborah Ciencia nos ha aclarado muchas de las dudas sobre ciencia y salud que nos plantean las continuas indicaciones que recibimos estos días. ¿Cómo? A base de ciencia y divulgación.
Continuamos esta serie de encuentros 'Repensando el mañana' con una entrevista virtual al escritor y periodista inglés para analizar la situación actual, dominada por la crisis y la ruptura, y apuntar alternativas democráticas para el futuro.
Un nuevo encuentro vinculado al número 113 de la revista Telos. En esta ocasión hemos hablado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre la necesidad de revertir la relación actual entre la digitalización, el modelo de producción y de consumo y el deterioro del clima.
Todos somos lo que comemos y esta ha sido parte de la dieta de nuestros Todopoderosos. De nuevo hemos conseguido reunirlos en un programa lleno de calor de hogar promovido desde la que es su casa: el auditorio virtual de nuestro Espacio.
Una conversación con uno de los mayores expertos en las implicaciones éticas y sociales del uso de la tecnología de Europa, sobre los principales cuestionamientos que se están realizando a causa de la crisis de la COVID-19.
La escritora y consultora editorial habla sobre cómo la ciencia ficción transforma la realidad para que reflexionemos sobre ella y nos demos cuenta de lo que el presente y el pasado nos enseñan.
¿De dónde surgen los nuevos virus? ¿Son de verdad nuevos o es que estaban ocultos y han salido ahora a la luz? Imparte la charla: Ester Lázaro Lázaro, Bióloga Científico Titular del CSIC. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
El médico especialista en neurociencia y psicología nos ha ofrecido algunas claves para reconducir nuestra forma de pensar y actuar, para así sacar partido de esta situación sin precedentes potenciando nuestras capacidades.
Un encuentro con los científicos J.M. Mulet y Salvador Macip, autor del libro 'Las grandes epidemias modernas', que predijo esta pandemia cuando se publicó, hace diez años.
Presentamos, como cada año, el informe que recoge los indicadores y las principales tendencias que conforman el grado de evolución de la transformación digital de nuestro país. Contaremos para ello con Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, Pablo Gonzalo, responsable del Área de Cultura Digital y Espacio Fundación Telefónica, y la periodista Marta García Aller.
Un encuentro muy especial en el que visitamos la Guerra de Troya y el nacimiento de nuestra civilización con ojos nuevos, más concretamente, con la mirada de Javier Olivares y Santiago García, autores de 'La Cólera' (Astiberri).
La transformación digital está propiciando nuevos entornos y dinámicas laborales, desapareciendo estándares tan arraigados como las oficinas, los horarios o las jerarquías. De todo esto nos hablará Óscar García, autor invitado en Telos 113.
En esta nueva charla dentro del ciclo #RepensandeElMañana hemos abordado cómo el espacio de la educación se reinventa en este momento de confinamiento.
Dentro del ciclo 'Repensando el mañana' presentamos un nuevo encuentro donde hablaremos sobre la situación mundial más allá de la crisis del COVID-19.
En este nuevo encuentro, hablaremos con los creadores y protagonistas de la serie 'El Ministerio del Tiempo', sobre la nueva temporada de esta serie tan esperada.