Ciclo II Foro Cultura en Digital: Innovación digital para nuevas audiencias
Ciclo II Foro Cultura en Digital: Innovación digital para nuevas audiencias

Celebramos la segunda edición del 'Foro #CulturaEnDigital': una serie de jornadas en las que invitamos a la reflexión sobre cómo a partir de la transformación digital se están creando nuevas maneras de aproximar al público a los contenidos culturales.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

Celebramos la segunda edición del 'Foro #CulturaEnDigital': una serie de jornadas en las que invitamos a la reflexión sobre cómo a partir de la transformación digital se están creando nuevas maneras de aproximar al público a los contenidos culturales.

Pensar entre estética y experiencia no es un fenómeno nuevo, mucho de lo que hoy conocemos lo planteó el pensador alemán Walter Benjamin a principios del siglo pasado.

Acogemos en nuestro auditorio el ‘Foro Cultura en Digital’ en el que, bajo el título ‘Innovación digital para nuevas audiencias’, invitamos a reflexionar sobre cómo a partir de la transformación digital se están creando nuevas maneras de aproximar al público a los contenidos culturales; y cómo se están generando narrativas y soluciones experienciales que pueden ayudar a transmitir la información a la sociedad de formas innovadoras y que son capaces de fomentar la curiosidad en el conocimiento.

Las industrias culturales adquieren así un rol menos pasivo y más activo, con mayor interacción, más plataformas, más creación de comunidades y sentidos de pertenencia. Un ejemplo concreto de esto es el mundo NFT, de los tokens no fungibles, que están transformado rápidamente el mercado artístico y que parecen estar llamados a jugar un papel clave en el denominado metaverso.

La tecnología permite a las instituciones culturales llegar más allá de su audiencia habitual y conectar con nuevos públicos especialmente en los nativos digitales. En este escenario enfocarse en la experiencia de las muestras inmersivas que implican al visitante como protagonista de la experiencia artística multisensorial, nos lleva a cuestionarnos: ¿cómo conviven actualmente el arte, el espectáculo y las herramientas tech en un mismo espacio?

El pensar en nuevas formas de llegar a la audiencia nos ha llevado a elaborar productos específicamente realizados para el consumo digital. Esto nos deriva directamente a consolidar los derechos de propiedad intelectual y a explorar nuevas fuentes de monetización y de financiación del sector digital.

A lo largo de varias jornadas vamos a debatir y reflexionar sobre los retos y oportunidades en el acceso y la experiencia a la cultura digital.

PROGRAMA:

Puedes consultar el programa detallado de cada jornada e inscribirte gratuitamente en cada sesión en los siguientes enlaces:

🔹Sesión I. Martes 24 de mayo

🔹Sesión II. Miércoles 25 de mayo

🔹Sesión III. Jueves 26 de mayo

🔹Sesión IV. Lunes 30 de mayo

🔹Sesión V. Martes 31 de mayo

Se permitirá el acceso a cada sesión hasta completar el aforo.

Todas las sesiones serán interpretadas a LSE, se podrán seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #CulturaEnDigital. Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/