
La influencia de Alfred Hitchcock se extiende más allá del ámbito cinematográfico. Hablamos sobre tres obras inspiradas en tres de sus películas más icónicas

El artista de ‘Ritmos de luz’ nos da consejos sobre tecnología y arte, cita a sus referentes o nos habla de su próximo proyecto.

La obra neozelandesa Pinokio, de Adam Ben-Dror y Shanshan Zhou ha sido escogida por los usuarios como ganadora del Premio Especial del Público de VIDA 16.0.

Fundados en 1999 por Fundación Telefónica, los premios VIDA, dedicados al arte y la vida artificial son una de los más importantes convocatorias en el ámbito del arte de nuevos medios. Estos son los premiados de la edición 16.0.

Abre sus puertas en Madrid la exposición más grande jamás producida sobre el gran inventor Nikola Tesla.

La nueva sociedad digital y nuestra forma de verla y comprenderla es la base de esta beca de Fundación Telefónica y la Escuela Contemporánea de Humanidades. Buscamos veinticinco narradores de entre veintidós y treinta y cinco años para disfrutar de una beca completa en el programa que impartirán Tomás Blanco y David Navarro.

Fundación Telefónica se suma al #Askacurator day para dar respuesta a las preguntas sobre arte planteadas en Twitter. Envíala hoy hasta las 18:00 horas.

Úrculo colaboró con la revista TELOS, editada por Fundación Telefónica, con la serie Escenografías de lo personal.

Cada una de estas actividades busca enlazar y adaptar los contenidos de las exposiciones a los requerimientos curriculares de cada nivel educativo.

Durante casi una hora, el grupo realiza un recorrido por algunas de las 23 obras expuestas en la tercera planta del Espacio Fundación Telefónica.

El pasado martes 22 de mayo dio comienzo en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica la primera de las tres conferencias programadas dentro del ciclo En torno al Cubismo

Edward J. Sullivan, Neil Cox y Eugenio Carmona han sido los protagonistas del ciclo de conferencias «En torno al cubismo«, a través del cual se ofrece una visión completa de este movimiento artístico. A partir de los trabajos de Juan Gris, representante de una nueva definición del cubismo entre 1916 y 1923, con este ciclo […]

El pasado día 10 de mayo, recién inaugurado el Espacio Fundación Telefónica, organizamos un encuentro con los artistas de los Premios VIDA, cuyas obras se pueden visitar en la exposición Arte y Vida Artificial. VIDA 1999-2012. Celebrado en el Auditorio, los artistas estuvieron explicando a todos los asistentes en qué consisten sus obras.

El Espacio Fundación Telefónica nace para acoger la nueva cultura del siglo XXI en el corazón de Madrid (calle Fuencarral, 3): 6.370 metros cuadrados que sirven de punto de encuentro y de lugar de debate, reflexión y comunicación sobre la nueva cultura participativa. La sede histórica de la Compañía acogerá este nuevo espacio, que es […]

Aprende en el Espacio Fundación Telefónica la técnica fotográfica del retrato con nuestros talleres para jóvenes

La creación de un corto con un teléfono móvil o la elaboración de una obra de arte son algunas de las actividades que proponen los talleres gratuitos para adolescentes del Espacio Fundación Telefónica. Destinados a jóvenes de entre 13 y 17 años, se denominan: “Safari Urbis”, “Cámara y acción: haz tu peli” y “¡Ponte las […]