700.000 personas han visitado el Espacio Fundación Telefónica en 2019 y han participado en las diferentes actividades educativas y culturales, exposiciones, debates, encuentros y experiencias tecnológicas en sus más de 6.000 m2. Entre las exposiciones más visitadas de 2019 se encuentran la del colectivo japonés teamLab, con más de 215.000 visitantes, Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, con 112.000 visitantes, Nasca. Buscando huellas en el desierto y Nosotros. Robots.
A lo largo de 2019, el Espacio Fundación Telefónica se ha convertido de nuevo en escenario de más de 200 encuentros vinculados a la cultura y las humanidades digitales, la educación y el empleo digital y el impacto de la tecnología en la sociedad. También se han realizado cerca de 1.800 talleres educativos y visitas guiadas gratuitos y para todo tipo de públicos con cerca de 35.000 participantes.
Durante 2019, hemos tenido la suerte de disfrutar de charlas y encuentros en nuestro auditorio con personajes relevantes del mundo literario como la recién galardonada Princesa de Asturias de las Letras 2019, Siri Hustvedt o la Premio Nobel de Literatura, Svetlana Alexievich o los prolíficos escritores Ken Follet o Isabel Allende. Además, en el marco del recién estrenado Foro TELOS, se han analizado y anticipado los desafíos de la humanidad digital con figuras destacadas como el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el neurocientífico Anders Sandberg, el geógrafo estadounidense y premio Pulitzer Jared Diamond o la Príncipe de Asturias 2013 y filósofa experta en economía política, Saskia Sassen.