Foro Telos 2021. Un viaje por el cerebro humano con Rodrigo Quian Quiroga
Presentamos un diálogo del 'Foro TELOS 2021' en torno a ese gran desconocido, el cerebro humano, con el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga.
Presentamos un diálogo del 'Foro TELOS 2021' en torno a ese gran desconocido, el cerebro humano, con el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga.
El consumo cultural en el entorno digital ha crecido significativamente en los dos últimos años. Un 94,8 % de la población española tiene acceso a Internet y un 82,2 % consume contenidos culturales en la Red. La música, las películas y los libros son más accesibles que nunca. Este crecimiento supone una oportunidad para el sector, pero también implica una serie de desafíos que es necesario explorar.
Cómo está evolucionando el concepto de vejez, la forma de envejecer en los últimos años y qué podemos esperar de nuestros años en la tercera edad en el futuro. Presentamos una nueva jornada del #ForoTELOS2021 con Anna Freixas, doctora en psicología y profesora universitaria, y Carme Valls, política y médica española.
Frente a un futuro más incierto y complejo que nunca, el pensamiento conspiranoico parece alzarse como una fórmula mágica con la que reordenar la cacofonía informativa cotidiana.
'Por si las voces vuelven' (Planeta, 2021) es un libro impactante que ofrece a los lectores un testimonio sin tapujos sobre una realidad incómoda: los trastornos mentales. Nos acompaña en esta nueva jornada de #ForoTELOS2021 el humorista y actor Ángel Martín, quien conversa con la periodista Mercedes Milá sobre su historia.
Durante este encuentro del #ForoTELOS2021, realizado en colaboración con la revista Política Exterior, hemos intentado acercarnos a la bifurcación del orden internacional actual. Lo que hoy se llama Nueva Guerra Fría es en realidad un orden internacional nuevo diseñado en gran medida por el impacto de la tecnología.
El mundo puede ser algo muy distinto para quien no percibe los colores de la misma forma que la mayoría. En este quinto y último encuentro del ciclo 'Sinestesia', abordamos esta cuestión.
Presentamos una nueva jornada del #ForoTELOS2021 en la que recibimos al prestigioso autor estadounidense Chuck Palahniuk, en una conversación online con la periodista Marta Fernández.
Presentamos un nuevo encuentro online del Foro TELOS 2021, con una conversación entre uno de los escritores más polifacéticos de la literatura en español, Jorge Carrión, y el director de la Revista Telos, Juan Manuel Zafra.
Presentamos un evento en el que hablaremos de 'Cuentos para leer el mundo', un libro solidario con relatos inéditos de historias anónimas en las que sus personajes buscan ser felices como cualquiera, aunque las circunstancias no siempre sean fáciles. Una iniciativa de Ayuda en Acción.
En la última sesión de nuestro ciclo de encuentros para mentes curiosas, profundizamos en los misterios de la genética.
Los Todopoderosos se reúnen de nuevo para hablar del gran superhéroe, de Superman.
Un ciclo que responde a la necesidad de rescatar el pensamiento de intelectuales españoles del siglo XX para el presente y arroja luz sobre procesos, argumentos y visiones del mundo contemporáneos.
Un taller para acercarnos al color de la mano de diferentes artistas visuales y sonoros, que nos ayudarán a crear una experiencia sonora inmersiva.
Un ciclo de talleres en presencial y digital dirigido a un público intergeneracional, a partir de 16 años, en los que se dará respuesta a las grandes preguntas que surgen cuando hablamos de tecnología.
Celebramos el primer encuentro enmarcado en la iniciativa 'Pensadores del Futuro', que rescata el pensamiento español del siglo XX para el presente.
Nuestros Todopoderosos se reúnen en el nuevo año para hablar de una de las carreras más fascinantes del cine: Kathryn Bigelow.
En una sociedad dominada por el progreso tecnocientífico, el futuro es una pizarra en blanco. En el nuevo número de la revista TELOS, ‘Escenarios de futuro‘, reflexionamos junto a varios expertos en el diseño de futuros sobre el proceso creativo que nos lleva a imaginar esos escenarios disruptivos.