Cano Lasso. Arquitectura telefónica

A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir el día de tu visita en el botón de 'Reserva'.

El Espacio Efemérides acoge una muestra de pequeño formato que homenajea al arquitecto Julio Cano Lasso (Madrid, 1920-1996) y presenta las obras que realizó para Telefónica.

Color. El conocimiento de lo invisible

A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para acceder a las exposiciones. Puedes elegir el día de tu visita en el botón 'Reserva' para realizar una visita libre o en este enlace para unirte a una visita comentada (máx. 15 personas).

Una exposición que explora las distintas facetas del color. Desde la científica, que busca comprenderlo y lo está utilizando en las más vanguardistas y fascinantes investigaciones del momento, hasta las económicas, sociales, culturales y artísticas.

La gran imaginación. Historias del futuro

Cada época ha tenido su particular visión del futuro condicionada, en buena medida, por el contexto que la ha alimentado. Esta exposición presenta una reflexión sobre el futuro, entendiendo cómo se concibió en el pasado y por qué, así como qué futuros alternativos podemos imaginar en la actualidad para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos.

Foro TELOS 2021. Encuentro con Chuck Palahniuk

Presentamos una nueva jornada del #ForoTELOS2021 en la que recibimos al prestigioso autor estadounidense Chuck Palahniuk, en una conversación online con la periodista Marta Fernández.

Foro TELOS 2021. Encuentro con Jorge Carrión

Presentamos un nuevo encuentro online del Foro TELOS 2021, con una conversación entre uno de los escritores más polifacéticos de la literatura en español, Jorge Carrión, y el director de la Revista Telos, Juan Manuel Zafra.

‘Cuentos para leer el mundo’

Presentamos un evento en el que hablaremos de 'Cuentos para leer el mundo', un libro solidario con relatos inéditos de historias anónimas en las que sus personajes buscan ser felices como cualquiera, aunque las circunstancias no siempre sean fáciles. Una iniciativa de Ayuda en Acción.

Científicamente. El código secreto

En la última sesión de nuestro ciclo de encuentros para mentes curiosas, profundizamos en los misterios de la genética.

Todopoderosos: Superman 2

Los Todopoderosos se reúnen de nuevo para hablar del gran superhéroe, de Superman.

Pensadores del Futuro

Un ciclo que responde a la necesidad de rescatar el pensamiento de intelectuales españoles del siglo XX para el presente y arroja luz sobre procesos, argumentos y visiones del mundo contemporáneos.

Pinceles y trompetas

Un taller para acercarnos al color de la mano de diferentes artistas visuales y sonoros, que nos ayudarán a crear una experiencia sonora inmersiva.

Ciclo Intergeneracional ‘Seres Digitales’

Un ciclo de talleres en presencial y digital dirigido a un público intergeneracional, a partir de 16 años, en los que se dará respuesta a las grandes preguntas que surgen cuando hablamos de tecnología.

Todopoderosos: Bigelow

Nuestros Todopoderosos se reúnen en el nuevo año para hablar de una de las carreras más fascinantes del cine: Kathryn Bigelow.

Presentación de la Revista TELOS 118. ‘Escenarios de futuro’

En una sociedad dominada por el progreso tecnocientífico, el futuro es una pizarra en blanco. En el nuevo número de la revista TELOS, ‘Escenarios de futuro‘, reflexionamos junto a varios expertos en el diseño de futuros sobre el proceso creativo que nos lleva a imaginar esos escenarios disruptivos.

Repensando el mañana: Emmanuel Carrère y Rosa Montero

Un encuentro online, en el marco del ciclo 'Repensando el mañana' con el escritor francés Emmanuel Carrère, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 y la periodista y escritora Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas 2017. Modera el encuentro la escritora Berna González Harbour.

El niño judío que sobrevivió al Holocausto

En esta actividad, enmarcada en el #MesMemoriaHolocausto, conectamos online con el superviviente Zvi Szlamowicz, que comparte su testimonio. Modera la conversación Miguel de Lucas, director de Centro Sefarad-Israel.

Repensando el mañana: Lipovetsky y Sloterdijk

Los dos los filósofos europeos más reconocidos de la actualidad, invitados del Foro de la Cultura 2022, pasarán el 27 de enero por el Espacio Fundación Telefónica para entablar una charla en la que han reflexionado sobre la sociedad actual.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.