Gila al aparato
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
La exposición 'Bill Viola. Espejos de lo invisible' ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del videoartista, que ha evolucionado paralelamente al desarrollo de la tecnología del vídeo en los últimos 40 años. También reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo.
“Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas”
Presentamos un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller. E invitamos a repensar el futuro e imaginar un mundo guiado por principios más sostenibles.
En este taller en digital nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Este curso pretende dotar a docentes (o futuros docentes) y educadores de herramientas para realizar representaciones visuales de sus asignaturas o contenidos de aprendizaje.
Un taller para amantes de la música, de los videoclips, del videoarte y de lo audiovisual en general, gente con mucho ritmo y ganas de pasarlo bien y, por supuesto, ¡fans de ABBA!
Un taller sobre la tensegridad, en el que los participantes podrán descubrir una de las estructuras espaciales más curiosas, interesantes y atractivas que hay en la ingeniería y en la naturaleza.
Presentamos el Foro Telos 2020 en un año en el que la pandemia está planteando retos a los que la humanidad no se había enfrentado antes. Una oportunidad para parar y revisar modos de actuación y comportamiento.
¿Te gusta el mundo de los videojuegos? ¿Has pensado alguna vez en hacer uno? Este taller es perfecto para iniciarte en la programación y la creación de videojuegos con Unity.
Un ciclo de talleres intergeneracionales en los que trataremos de dar respuesta a las grandes preguntas que surgen al hablar de tecnología, desde las nuevas identidades que creamos en la red y de los riesgos derivados de su uso inconsciente.
Un encuentro del Foro Telos 2020 para reflexionar sobre el futuro de Europa en un diálogo con Orlando Figes, historiador y autor de 'Los Europeos. Tres vidas y el nacimiento de la cultura cosmopolita'.
Un recorrido en torno a cinco piezas de artistas audiovisuales que han desarrollado su obra con claras influencias de Bill Viola, acompañado de una mesa redonda.
Presentamos un encuentro online con la historiadora, periodista y ensayista Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer en 2004, junto a la también periodista, Mar Abad.
Ponemos broche final al #ForoTelos2020 con esta charla entre dos científicos de alto nivel para hablar del futuro de la ciencia y la investigación.
Los Todopoderosos han vuelto a nuestro auditorio para hablar de presencias fantasmales en el cine y la literatura.
Un taller tecnológico en el que aprenderemos a armar nuestro propio brazo robótico y a manipularlo como auténticos programadores.
Invitamos al economista Nick Srnicek y a la periodista María Jesús Espinosa de los Monteros a este encuentro online. Juntos hablarán de la relación entre las nuevas tecnologías y los sistemas económicos.
Dentro de las actividades realizadas con motivo de la exposición #CuriosidadRadical, recibimos al equipo de 'La escóbula de la brújula' junto a otros invitados especiales, en un pódcast sobre el visionario Buckminster Fuller.