‘El secreto de la fuerza sobrehumana’. Encuentro con Alison Bechdel
Tras nueve años de silencio, llega la obra de madurez de Alison Bechdel, una de las creadoras de cómic más aclamadas de la actualidad. Todo un acontecimiento literario.
Tras nueve años de silencio, llega la obra de madurez de Alison Bechdel, una de las creadoras de cómic más aclamadas de la actualidad. Todo un acontecimiento literario.
Continuamos en el ‘Foro Sociedad Digital en España 2021’. En este nuevo evento analizamos cómo la pandemia ha puesto en evidencia el papel relevante que juega la tecnología de vanguardia para mejorar el cuidado de la salud y la atención sanitaria.
Presentamos la primera biografía gráfica sobre Francisco Umbral, obra de Lorenzo Montatore, quien retrata los pilares del pensamiento y los momentos clave de la vida del escritor.
¿Lo bello es percibido solo por los seres humanos? ¿Por qué el arte nos provoca placer mental? El neurocientífico Javier DeFelipe que nos hablará sobre qué tiene de especial el cerebro humano y en qué se diferencia del de otras especies.
Uno de los principales problemas que conlleva el mal uso de las tecnologías son las fake news o desinformación. ¿Quién se aprovecha de este fenómeno? Acogemos en esta charla a Vivian Schiller, Directora Ejecutiva de Aspen Digital, en un encuentro con José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España.
En este panel debatiremos sobre el uso responsable de la inteligencia artificial y los datos para el bien social y otras cuestiones como los algoritmos verdes o la relación entre humanos y máquinas.
Desde Fundación Telefónica te invitamos a la inauguración de la nueva exposición 'La gran imaginación. Historias del futuro' que tendrá lugar el martes 2 de noviembre, en el Espacio Fundación Telefónica (C/Fuencarral 3, Madrid).
En este nuevo evento del 'Foro Sociedad Digital en España 2021’ abordamos el problema de la inexistencia de una oferta suficiente de profesionales para satisfacer la demanda de sectores como la robótica, la inteligencia artificial, la economía de datos o la ciberseguridad.
En esta nueva charla ‘Foro Sociedad Digital en España 2021’, reflexionamos sobre cómo empresas de diferentes ámbitos de la industria están introduciendo la digitalización en algunos de sus procesos clave para ser compañías más competitivas.
Con el objetivo de inspirar y destacar la importancia de la igualdad y la diversidad en la ciencia, la innovación y la tecnología, celebramos esta jornada con la participación de expertos y expertas de Suecia y España.
'The Home in the Digital Age' es un libro en el que han colaborado 14 académicos de distintas disciplinas y universidades para explorar el impacto de las tecnologías en los hogares y en las personas que los habitan.
Recibimos en nuestro auditorio a algunas de las directoras de cine más relevantes del panorama internacional
Acogemos una nueva mesa redonda enmarcada en el Festival Cine por Mujeres, que hace visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación audiovisual.
En este nuevo evento de Madresfera, profundizamos en un tema que preocupa a familias y profesionales: los TCA o trastornos de la conducta alimentaria y su relación (muy compleja) con las redes sociales.
En esta nueva cita #RepensandoElMañana abordamos el papel de la educación como medio para fomentar la democracia y la ciudadanía activa entre jóvenes a partir de la tradición de las escuelas populares danesas.
Un acto en el que conoceremos los seis proyectos seleccionados por el Ministerio de Cultura y Deporte para este galardón.
El olfato, el sentido con más potencial transformador y evocador. En el tercer encuentro del ciclo Sinestesia, abordaremos esta cuestión.
En una visita turística sin precedentes, veremos cómo la ciencia y la magia se dan la mano y nos ayudan a responder muchas preguntas.