Aquí, en inglés.
Nos unimos a las celebraciones de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en la V edición de ‘Mind the Gap. Mujeres, ciencia, innovación’ que realizamos en colaboración con la Embajada de Suecia en España, ABB, Ericsson, Fundación AstraZeneca y Securitas.
A través de charlas inspiradoras y mesas redondas, hemos abordado el importante tema de la presencia y la visibilidad de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería e innovación; sectores que hoy siguen siendo dominados por hombres. Esta jornada ha contado con la participación de Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación, entre los ponentes.
Este año hemos reflexionado con nuestros ponentes invitados medidas concretas que, siempre con la visión puesta en un futuro cercano, se deben adoptar para garantizar la igualdad de género y cerrar la brecha de género en los sectores de la ciencia, innovación y tecnología en tiempos de post COVID. Para llegar a los objetivos propuestos para 2030 tenemos que pisar fuerte al acelerador. De la mano de nuestros invitados, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una charla inspiradora sobre cómo crear una comunidad científica más diversa que facilite la emergencia de una sociedad más igualitaria, así como reflexionar sobre cómo el mundo corporativo puede contribuir a un cambio positivo en la sociedad hacia la igualdad de género.
AGENDA
18:00. Sesión inaugural.
- Bienvenida institucional de Fundación Telefónica
- Diálogo con Esther Paniagua, periodista independiente especializada en ciencia y tecnología, y Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España.
- Vídeo: intervención de Anders Ygeman, ministro de Energía y Digitalización de Suecia.
18:20. Charla inspiradora: ‘Género y tecnología: la física y la biología se entrelazan con la geopolítica’ por Sonia Contera, subdirectora y catedrática de Física Biológica del Departamento de Física de la Universidad de Oxford.
18:35. Encuentro con Daniel Sachs. Esther Paniagua entrevista a Daniel Sachs, fundador y CEO de P. Capital Partners (PCP), CEO de Proventus AB, fundador de la Fundación Daniel Sachs y miembro del Consejo de Innovación del Gobierno de Suecia.
18:55. ‘Panorama global de la igualdad de género’. Visión de Åsa Regnér, subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres (TBC) y ex ministra de Igualdad de Suecia. Proyección de vídeo.
19:00. Mesa redonda ‘No podemos esperar: acciones para acelerar el cambio en igualdad de género’. Participan:
- Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Daniel Sachs, fundador y CEO de P Capital Partners (PCP), CEO de Proventus AB, fundador de la Fundación Daniel Sachs y miembro del Consejo de Innovación del Gobierno de Suecia.
- Meritxell Bautista, cofundadora y consejera delegada de Fibracat y presidenta de Fibracat TV.
- Paul Van Branteghem, cofundador y CTO en Big Onion Tech SL y cofundador de Spain AI.
- Moderadora: Esther Paniagua.
19:45. Charla inspiradora ‘Qué hace una química como tú en un mundo como este’ por Helena Herrero, presidenta de HP para España, Portugal, Francia e Italia.
20:00. Clausura por Esther Paniagua.
Con el objetivo de inspirar y destacar la importancia de la igualdad y la diversidad en los sectores de la ciencia, innovación y tecnología organizamos la IV edición de ‘Mind the gap. Mujeres, ciencia, innovación’ donde hemos ofrecido varias ponencias y charlas inspiradoras y donde hemos contado con la participación de varios expertos de Suecia y España.
Este encuentro se ha desarrollado en inglés y español, y ha contado con traducción simultánea. Si acudes presencialmente al auditorio, necesitarás usar la aplicación móvil Olyusei (disponible gratuitamente para Android e iOS) y tus propios auriculares para acceder a la traducción. Además, será interpretado a LSE y se podrá seguir en streaming, en abierto, en nuestra web y en redes con el hashtag #MindTheGap.
Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.