Una nueva cita con la Semana del Libro

Nuestra cita anual con la lectura. Coincidiendo con el Día del Libro, el 23 de abril, en Espacio Fundación Telefónica nos sumamos a los fastos programando actividades durante toda una semana en la que participarán escritores, escritoras, periodistas, aprendices de escritor, editoriales, críticos literarios… Te esperamos.
Un rincón de descanso y consulta, pero también un lugar donde podrás conseguir ejemplares gratuitos de catálogos de exposiciones anteriores o de libros de fotógrafos pertenecientes a nuestra colección. En el hall de acceso, instalaremos este pequeño salón de lectura de viernes 20 de abril, a partir de las 16:00h., y sábado y domingo 21 y 22 de abril, en horario completo de 10:00h. a 20:00h., donde pondremos a disposición del público estos títulos, entre otros:
‘Arte y Vida Artificial’, ‘Horacio Coppola’, ‘Brangulí’, ‘Martín Chambi’, ‘Weegee´s New York’, ‘Ocho Visiones, Conversaciones con Fotógrafos’. También ‘Informe Sociedad Digital 2017’, ‘Millennials’, ‘Ciudades del futuro’, ‘Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas’, ‘Tomo Nota’, ‘Lo más Visto’ y ‘Youtubers y otras especies’.
Con motivo de la celebración de La Noche de los libros en Madrid, el viernes 20 de abril a las 19:00h., reunimos a creadores de contenido de diferentes disciplinas que, tras alcanzar el éxito en Youtube y en las redes sociales, dieron el salto de la pantalla al papel.
Nos acompañarán en este #EspacioYoutuber Holly Molly, creativa publicitaria y diseñadora gráfica, creadora del libro ‘¡Holly Molly! Contra el mundo’ (Alfaguara, 2017); Kaos, ilustrador que acaba de publicar su novela ilustrada ‘La Torre’ (Crossbooks, 2018), y Josu Diamond, escritor y especialista en redes sociales, autor de la novela Bajo nuestra piel (Crossbooks, 2017). Los tres compartirán una conversación moderada por la periodista Mar Abad, cofundadora de la revista Yorokobu y experta en comunicación en la red.
El martes 24 de abril a las 19:00h., tenemos una nueva edición de Hay Vida en Martes de lujo. Ya sea en la novela, el cuento, la poesía, el teatro o las muy diversas formas que la literatura puede adoptar, las letras en español están hoy más vivas que nunca. Así, celebramos una mesa redonda protagonizada por cinco jóvenes autoras: Elena Medel, Llucia Ramis, María Sánchez, Sabina Urraca y María Folguera, quienes charlarán sobre literatura en los tiempos que nos ocupan.
César Aira presenta su último trabajo en nuestro auditorio el miércoles 25 de abril. Innovador, chocante, inteligente y divertido son solo algunos de los adjetivos con los que se ha descrito a este genio literario, quien conversará, en este encuentro con Javier Rodríguez Marcos, escritor y periodista.
El jueves 26 de abril recibimos en nuestro auditorio a Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias 2015 y Premio Nacional de las Letras Españolas 2014, y uno de los pensadores españoles más relevantes de nuestro tiempo. Conversará con César Bona sobre su último ensayo, ‘Sobre la educación’ (Taurus, 2018).
Y dentro de la Semana del Libro celebramos celebramos también el éxito de la literatura juvenil con este encuentro con tres grandes autores: Rosa María Huertas, Alfredo Gómez Cerdá y Santiago García-Clairac, quienes, en colaboración con la editorial Lo que leo, nos presentarán sus nuevas obras y nos hablarán del valor de la libertad y de los sueños frente a la violencia y la represión. El viernes 27 de abril. Te esperamos.
Y como colofón a esta intensa semana, el próximo sábado 28 de abril en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica tendrá lugar la entrega de premios nuestro III Certamen de cuentos de terror y el I Certamen de Cómic de Terror 2000 Románticos.
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/