Los mejores eventos de Espacio Fundación Telefónica te acompañan allá donde vayas. Puedes disfrutar de nuestros contenidos a la carta desde nuestro canal de podcast ‘Encuentros Fundación Telefónica’, y escucharlos cuando quieras desde esta web o en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, Ivoox. También los encontrarás en las redes sociales utilizando la etiqueta #EspacioPodcast.
Aquí, te sugerimos algunos contenidos sobre medio ambiente, emergencia climática y urbanismo, que te invitarán a reflexionar sobre nuestro mundo y la importancia de las acciones de los seres humanos para el porvenir del planeta.
- La vida después del calentamiento
En su libro “Planeta inhóspito. La vida después del calentamiento”, el periodista y escritor estadounidense David Wallace-Wells detalla la multitud de cambios que se nos avecinan por culpa de la crisis climática que los seres humanos hemos provocado.
El futuro se nos presenta negro y distópico, en una panorámica en la que los desastres naturales, las hambrunas, los éxodos por culpa de la desertización, la contaminación del aire, las plagas y nuevas enfermedades harán que la vida que ahora conocemos no se parezca en nada a la que tendremos.
Puedes revivir el encuentro con Wallace-Wells desde este enlace.
- ‘El Plan OMD’ para cuidar el planeta
Suzy Amis es exactriz, defensora del medio ambiente, y autora del libro “El Plan OMD”. En su material, presenta una guía para mejorar la salud y reducir la huella ecológica intercambiando, una vez al día, una comida basada en carne y lácteos por otra basada en vegetales.
Revive aquí la conversación sobre alimentación, sostenibilidad y estilo de vida.
“Estamos a tiempo de cambiar las cosas”: ese ha sido el mensaje que ha querido enviar el biólogo marino y explorador de National Geographic, Manu San Félix.
En un encuentro celebrado en Espacio Fundación Telefónica, San Félix ha hablado sobre la contaminación de los océanos y muy especialmente el mar Mediterráneo. Vuelve a escuchar su ponencia aquí.