Postales desde Rusia

Hoy, miércoles 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. Esta iniciativa del ICOM, el Consejo Internacional de Museos, comenzó en 1977 y tiene como objetivo, por un lado, acercar al público a los museos y, por otro, concienciar a la sociedad sobre los retos a los que se enfrentan este tipo de instituciones.
Desde el Equipo Educativo del Espacio Fundación Telefónica queremos aprovechar esta fecha para hablar de una de las actividades que durante años ha llevado a cabo The A. S. Popov Central Museum of Communication. Situado en el centro histórico de San Petersburgo, la segunda ciudad más poblada de Rusia y capital del Imperio zarista durante más de doscientos años, el Popov es uno de los museos de ciencia y tecnología con más solera del mundo.
Fundado en 1872 como un centro dedicado a la telegrafía, a lo largo de los años ha ido ampliando sus intereses y su colección. Fue en 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial, cuando el museo se renombró en honor al físico Alexandr Stepánovich Popov. Este hombre, junto a otros científicos de la época como Guglielmo Marconi, Nikola Tesla o Julio Cervera Baviera, fue uno de los inventores de la radio.
Durante mucho tiempo, cada año por estas fechas ha llegado al Museo de las Telecomunicaciones de Telefónica un dibujo realizado en los talleres impartidos por el Popov, felicitándonos el Día Internacional de los Museos. Desde La Corrala hemos seleccionado algunas de esas joyas, en las que ilustraciones de comunicaciones vía satélite y cable conviven con fotografías familiares y brillantes pegatinas.
En el Espacio Fundación Telefónica también organizamos, desde hace tres años, algo especial para celebrar este día: un recorrido en el que se visita una de las zonas de acceso restringido, el almacén de peines, donde se guardan las obras de arte cuando no están expuestas.
Las plazas para este fin de semana ya están cubiertas, pero el Espacio estará abierto como de costumbre y contará con una nueva exposición muy especial, ‘Joaquín Torres García. Un moderno en la Arcadia’. ¡Esperamos que os animéis a celebrar el Día Internacional de los Museos con nosotros!
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/