Como cada año, aprovechamos la proximidad del Día Internacional de la Mujer para celebrar una serie de encuentros, propuestas musicales y programación educativa que trata de documentar, visibilizar y reivindicar las aportaciones de las mujeres en la actualidad y en el conjunto de la historia.
Semana de la mujer en Espacio Fundación Telefónica



publicación ‘Pelea como una chica’ (Planeta, 2018) donde relata la historia de una treintena de mujeres pioneras en sus campos, con inmenso talento y creatividad ilimitada, que pelearon para hacerse hueco en una sociedad que no las reconocía como iguales. Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas…, el libro es todo un ejemplo de sororidad donde el pasado, el presente, y el futuro del feminismo español comulgan en armonía. Le acompañará en nuestro auditorio la también periodista Rosa María Calaf que conducirá el evento.
martes 5 de marzo un proyecto muy innovador: ‘
organizado por la Universidad de Stanford vuelve un año más a Madrid. El jueves 7 de marzo reuniremos en nuestro auditorio a las mujeres más destacadas del ámbito empresarial, institucional y social para conocer las últimas investigaciones y aplicaciones relacionadas con la ciencia de datos en diferentes campos de actividad. Y es que, aunque abierta a la participación de personas de cualquier género, WiDS se caracteriza por contar exclusivamente con mujeres como ponentes y conferenciantes.
breve recorrido por el fanzine hecho por mujeres. En la charla ‘
primera astronauta, Valentina, tuvo que engañar a su madre para poder entrar en el programa espacial? ¿O que una atleta española tuvo el récord de lanzamiento de martillo desde 1930 hasta el año 1975?