Taller ¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!
Taller ¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!

Un breve recorrido por el fanzine hecho por mujeres. Dirigido a todo tipo de público, tanto a personas interesadas en el feminismo como a personas interesadas por las producciones culturales alternativas y a gente curiosa con ganas de descubrir qué son los fanzines y cuales son todas sus posibilidades.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
09
Mar 2019
M X J V S D y Festivos
11:30 - 14:00
Facebook twitter

Un breve recorrido por el fanzine hecho por mujeres. Dirigido a todo tipo de público, tanto a personas interesadas en el feminismo como a personas interesadas por las producciones culturales alternativas y a gente curiosa con ganas de descubrir qué son los fanzines y cuales son todas sus posibilidades.

Público al que va dirigido: Dirigido a todo tipo de público, tanto a personas interesadas en el feminismo como a personas interesadas por las producciones culturales alternativas y a gente curiosa con ganas de descubrir qué son los fanzines y cuales son todas sus posibilidades.

Descripción:

El fanzine es una publicación autoeditada realizada, por regla general, con medios precarios. Ha sido un medio a través del cual se han expresado y conectado diversos movimientos contraculturales desde principios del siglo XX. Los feminismos también se han valido de él como canal en el que volcar sus ideas y a través del cual expandirse. Como destacó la investigadora austriaca Elke Zobl: «Las feministas de tercera ola volvieron a los fanzines por un montón de razones: por la expresión personal, para dar salida a su creatividad, para romper el aislamiento, para encontrar amigas, una comunidad, una red de trabajo y como forma de resistencia cultural y política».

En esta charla, realizaremos un recorrido por los inicios del fanzine, parándonos en sus más inmediatos antecedentes y poniendo el acento en aquellas propuestas que influyeron de manera directa en el fanzine feminista. Las jóvenes del siglo XIX y sus libros de recortes, las fans en los años 50 o el riot grrrl serán momentos decisivos en los que nos detendremos para terminar poniendo nuestra mirada en las producciones fanzineras de la actualidad y sus infinitas posibilidades.

Esta charla se completará con una muestra del fondo del Departamento de Fanzines de la Biblioteca de Mujeres de Madrid, así como de algunos fanzines de creadoras invitadas que nos enseñarán su trabajo.

Imparte el taller:

Andrea Galaxina (Cantabria, 1986) es productora incansable de fanzines desde 2007. En 2010, crea la microeditorial Bombas para Desayunar con la que lleva publicados 59 títulos. Además de fanzines, actualmente realiza el podcast musical Tirando Bombitas. Es licenciada en Historia del Arte, especializada en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual. Su campo de investigación se centra en el fanzine como medio de creación, resistencia y empoderamiento feminista. En 2017 publiqué el libro «¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!», donde hago un repaso a la genealogía del fanzine hecho por mujeres en el Estado español. También llevo el departamento de fanzines de la Biblioteca de Mujeres. Actualmente vive en Madrid y trabaja en una librería.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/