Cien años de radio
La radio nació hace justo un siglo como evolución de un invento técnico –la TSH de Marconi, en 1899– que no tardó en desvelar todo su potencial en la navegación marítima y los conflictos bélicos. Hacia 1920 en Pittsburg, Estados Unidos, un ingeniero electricista llamado Frank Conrad dio un nuevo rumbo a la radio, emitiendo la primera lista musical y acompañándola con anuncios publicitarios e información de interés local. Lo más parecido entonces a un programa de radio.
En los años 30, la radio se convirtió en el medio de información y entretenimiento más popular junto con la prensa y el cine. La programación empezó a diversificarse, incluyendo noticias, pero también espectáculos, concursos y series. En los 50, la llegada de la televisión supuso una crisis para la radio. ‘Video killed the radio star’, pero lo que parecía el final de todo se convirtió en una oportunidad para reinventarse. La radio se hizo más barata y accesible, ganó en ligereza y movilidad y dejó de escucharse en familia, convirtiéndose en un medio consumido individualmente y en cualquier lugar. Sobre todo, la radio apostó por la música, por el sonido. Y ganó la batalla.