22.07.2025

Ciclos en Espacio Fundación Telefónica: las cita periódicas que unen tecnología, arte y humanidades

Facebook X
Facebook X

El Espacio Fundación Telefónica ha consolidado desde 2012 una programación cultural diversa y plural a través de diversos ciclos de contenido que conectan a las personas con el conocimiento y la cultura. Estos ciclos, que abarcan desde podcasts hasta encuentros familiares, reflejan la misión del espacio de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre las transformaciones del presente.

Para este verano, un tiempo para seguir alimentando la curiosidad, queremos proponerte un acercamiento a estos ciclos. A la vez, nos tomamos la libertad de proponerte un par de aperitivos de cada uno de ellos.

Encuentros TELOS

TELOS es la revista para comprender el futuro y prepararnos para la sociedad digital en la que ya vivimos. Con ese propósito, TELOS reflexiona en estos encuentros acerca de los avances tecnológicos y científicos y su impacto en todos los ámbitos de nuestra vida: desde el espacio individual, íntimo y personal hasta el entorno público de gobernanza, de relación o de trabajo.

Puedes descargar gratuitamente TELOS desde aquí.

Todopoderosos, el pódcast de culto

Todopoderosos es el pódcast de moda que se graba cada mes en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica. Arturo González Campos, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Juan Gómez-Jurado son los protagonistas de este proyecto que cuenta con decenas de miles de seguidores.

Cada capítulo es un monográfico que profundiza en la vida y obra de un personaje o creador ilustre. Julio Verne, Alan Moore, el monstruo de Frankenstein, Francis Ford Coppola y los Monty Python han sido algunas de las víctimas del programa presentado por Arturo González Campos. La magia del formato radica en la combinación de personalidades: los datos y la información de Juan Gómez Jurado se mezclan con los certeros análisis de Rodrigo Cortés y con la información rigurosamente inventada por el humorista Javier Cansado.

Derechos digitales

Durante 2024, 2025 y 2026, Fundación Telefónica formará parte del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa puesta en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Fundación Telefónica se suma a este proyecto a través de diferentes actividades, como este ciclo de encuentros en el auditorio de nuestro Espacio, donde expertos internacionales debatirán sobre los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales.

Inteligencia Artificial

#image_title

Desde Fundación Telefónica abogamos por un uso responsable de la tecnología y, en concreto, apostamos por una Inteligencia Artificial ética y responsable que ofrezca oportunidades para todos. A través de diferentes encuentros con expertos en IA queremos analizar todas los retos y oportunidades que pueda ofrecer para generar progreso social y hacer comprensible este fenómeno a la sociedad, desde una perspectiva justa, ética y responsable.

Madresfera, crianza digital responsable

El ciclo Espacio Madresfera aborda cuestiones como la promoción de la ciencia en los más pequeños, las competencias digitales o el uso seguro de Internet. Lo hace con rigor, pero también con mucho humor y en un ambiente familiar.

Mónica de la Fuente, CEO de Madresfera, la mayor red de blog sobre maternidad en castellano, es la anfitriona en cada Espacio Madresfera. Madresfera nace en 2011 como punto de encuentro entre blogs de temática familiar y se ha convertido en la comunidad de referencia de la blogosfera de crianza.

Los temas tratados en este ciclo incluyen desde la prevención del suicidio juvenil hasta el papel de los videojuegos en el neurodesarrollo, pasando por trastornos de la conducta alimentaria y su relación con las redes sociales, la ciberseguridad para familias, y la construcción de relaciones afectivas saludables en la era digital.

Tech & Society: Reflexión Tecnológica

Tech & Society es un programa que coorganiza el Espacio Fundación Telefónica en colaboración con Aspen Institute España. Este ciclo se centra en el análisis crítico de las implicaciones de la tecnología en la sociedad contemporánea, abordando desde perspectivas multidisciplinares los retos y oportunidades que plantean las transformaciones tecnológicas.

Mejor Conectados: el valor de las conexiones humanas

Mejor Conectados es una iniciativa que pone el foco en las conexiones personales y profesionales que marcan trayectorias vitales. A través de esta propuesta, se exploran las relaciones humanas que resultan determinantes en el desarrollo personal y profesional de los protagonistas, como es el caso de Teresa Perales, quien repasó su trayectoria y las personas que le han ayudado a mantenerse en lo más alto.

 

#EspacioPodcast: dimensión audio

Complementando la programación presencial, #EspacioPodcast recoge los mejores encuentros en formato audio, incluyendo conversaciones con figuras como Joe Abercrombie, Leila Guerriero, Guillermo Altares y Jaume Plensa, entre otros. Este formato permite que el contenido trascienda el momento del encuentro y llegue a una audiencia más amplia.

Una programación integral

Todos estos ciclos conforman una programación integral que refleja el ADN del Espacio Fundación Telefónica: la confluencia entre tecnología, artes y humanidades.

La diversidad de formatos —podcasts, encuentros, conferencias, talleres— y la accesibilidad universal de la programación (gratuita, con interpretación en lengua de signos, streaming y participación online) demuestran el compromiso del espacio con la democratización del acceso a la cultura y el conocimiento.

El Espacio Fundación Telefónica se consolida así como un referente para quienes buscan un espacio de reflexión, aprendizaje y debate sobre las grandes transformaciones de nuestro tiempo, siempre desde una perspectiva crítica, plural y accesible.