Hannah Arendt. Encuentro con Samantha Rose Hill
Acogimos una conversación sobre la vida y obra de la pensadora Hannah Arendt, con motivo de la publicación Hannah Arendt (ed. Báltica) y de la mano de su autora Samantha Rose Hill y de Daniel Gascón.
Acogimos una conversación sobre la vida y obra de la pensadora Hannah Arendt, con motivo de la publicación Hannah Arendt (ed. Báltica) y de la mano de su autora Samantha Rose Hill y de Daniel Gascón.
Presentamos un encuentro con el escritor de origen argelino, Kamel Daoud, una de las voces más interesantes de la literatura actual, ganador del premio Goncourt. Le acompañó el periodista Guillermo Altares para conversar sobre su última novela Huríes (Cabaret Voltaire).
Recibimos al reconocido filósofo Daniel Innerarity , cuya última obra, Una teoría crítica de la inteligencia artificial, ha sido galardonada con el III Premio de Ensayo Eugenio Trías. Para conversar sobre los temas que trata en ella, estuvo acompañado del catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespín y de la filósofa Ana Carrasco-Conde .
Una charla sobre la importancia de la ilustración para ayudar a reflexionar a los lectores de una revista de pensamiento es la aportación de TELOS en Ilustra Week Madrid 2025.
Acogimos un encuentro destinado a toda la familia para hablar sobre cómo promover la autoestima en los más pequeños.
Recibimos de nuevo en nuestro auditorio al reconocido escritor Javier Cercas quien presentó su obra, titulada El loco de Dios en el fin del mundo. En esta ocasión, estuvo acompañado de la periodista Montserrat Domínguez.
Con motivo de la publicación de su novela, Otra versión de ti, recibimos a la escritora Inés Martín Rodrigo, que conversó con Laura Barrachina acerca de las claves de esta obra.
Recibimos de nuevo a Joël Dicker, uno de los autores de novela negra más aclamados de Europa. En esta ocasión, conversará con la periodista Marta Fernández a propósito de la publicación de su último libro, La muy catastrófica visita al zoo.
Presentamos en un encuentro para hablar de neurociencia y arte y creatividad ¿Cómo funciona el cerebro de los grandes artistas? Para responder a esta pregunta contamos con Mario de la Piedra Walter, especialista en neurociencia, presentó su libro Mentes geniales.
Recibimos a Pedro Mujica, experto en innovación digital y tecnohumanismo, para hablar sobre cómo podemos usar la inteligencia artificial y el metaverso para empoderarnos frente a los retos del futuro.
Presentamos un encuentro con Ad Absurdum, formado por los historiadores y divulgadores Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Botí, quienes conversaron sobre algunos temas claves recogidos en su último libro Historia absurda del mundo II, ¿El fin de la Historia?, los acompañó además Raquel Martos, guionista, escritora y presentadora de televisión.
En este encuentro se visibilizó la importancia de reconocernos como una sociedad culturalmente diversa, garantizando la igualdad de oportunidades y promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la mujer en el ámbito STEAM, con un mensaje de liderazgo y empoderamiento para niñas y jóvenes étnica y culturalmente diversas.
La noche de los libros 2025 con Del Molino, Vilas y Barrachina.
¿Cómo explicar a los pequeños de la casa qué son las criptomonedas o el Blockchain? Acogimos un nuevo encuentro para toda la familia de nuestro Ciclo Espacio Madresfera para hablar de las inquietudes de los más jóvenes sobre las disrupciones tecnológicas.
¿Estamos preparados para escuchar lo que los animales pueden contarnos? Un viaje al futuro de la comunicación con ellos.
Regresamos con el ciclo Imagen Futura en colaboración con PHotoESPAÑA, cuya edición actual, está enfocada en el trabajo de fotógrafas y fotógrafos que han optado en distintos contextos y períodos históricos por una confrontación crítica de la realidad. En este primer encuentro contaremos con Ayana V. Jackson.