Gila al aparato
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
“Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas”
Presentamos un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller. E invitamos a repensar el futuro e imaginar un mundo guiado por principios más sostenibles.
En este taller en digital nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Os invitamos a hacer en familia vuestras propias composiciones, inspiradas en la obra de Bill Viola y en la moderna técnica de las cinemagrafías: ¡fotografías muy vivas!
Cuatro talleres para educadores interesados en ser parte proactiva de la nueva educación, del gran reto de actualizar el aprendizaje usando dos de las tecnologías más relevantes de esta década: la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida.
Presentamos la primera exposición del artista en España, con un recorrido por su universo creativo a través de siete instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión poética y profunda de la naturaleza.
Con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, acogemos un encuentro online en torno a la publicación de ‘A hombros de gigantas’ (Next Door). Un poemario de scikus (science haikus) que busca despertar en el lector la misma curiosidad que hizo de las científicas a las que rinde homenaje, valientes pioneras en sus respectivas disciplinas.