Exposición La gran imaginación. Historias del futuro
Exposición La gran imaginación. Historias del futuro

Cada época ha tenido su particular visión del futuro condicionada, en buena medida, por el contexto que la ha alimentado. Esta exposición presenta una reflexión sobre el futuro, entendiendo cómo se concibió en el pasado y por qué, así como qué futuros alternativos podemos imaginar en la actualidad para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
4 planta
Facebook twitter
Facebook twitter

Cada época ha tenido su particular visión del futuro condicionada, en buena medida, por el contexto que la ha alimentado. Esta exposición presenta una reflexión sobre el futuro, entendiendo cómo se concibió en el pasado y por qué, así como qué futuros alternativos podemos imaginar en la actualidad para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos.

Desde las series más seguidas del momento, pasando por el cine, la literatura e incluso la publicidad, nuestra cultura está saturada de imágenes de futuros. Muchas de ellas nos parecen fascinantes, aunque la mayoría son solo versiones actuales de ideas que ya tienen más de un siglo. Cada época ha tenido su particular visión del futuro condicionada, en buena medida, por el contexto que la ha alimentado. La exposición ‘La Gran Imaginación. Historias del Futuro’ -comisariada por Jorge Camacho, experto en estudios de futuros– propone una reflexión sobre el porvenir. El objetivo es entender cómo se pensó el futuro en el pasado y por qué, averiguar de qué manera estas ideas siguen condicionándonos a la hora de imaginarlo y repensar cómo podemos aventurar nuevos futuros desde el momento actual.

¿Siempre hemos imaginado, como lo hacemos ahora, futuros radicalmente distintos? ¿Cómo ha ido cambiando nuestra idea de futuro en distintos momentos históricos? ¿Qué impacto han tenido esas ideas en el devenir de nuestras sociedades? ¿Cómo aparecen y se desarrollan esas imágenes, y qué papel juegan la imaginación y la creatividad en la producción de futuros posibles?

La muestra propone un recorrido por un universo de ficciones y ensoñaciones que en distintos momentos de la historia han evocado cómo podría ser un tiempo futuro a través de la literatura, el cine, el cómic, el diseño o la arquitectura, entre otras disciplinas. La exposición presenta proyectos que van desde las primeras utopías hasta las especulaciones más actuales, pasando por todo el imaginario que se difunde a partir de la Revolución Industrial y del que seguimos bebiendo en gran medida.

La Gran Imaginación. Historias del Futuro

Tejiendo un diálogo entre imaginarios que van desde el siglo XVIII hasta nuestros días, la exposición plantea en qué medida nuestra visión actual del futuro permanece anclada en ideas y valores del pasado, y qué papel pueden jugar la imaginación y la creatividad en la producción de alternativas posibles. En un siglo asolado por múltiples crisis cuyo devenir puede ser crucial para la historia de nuestro planeta, ¿sigue siendo válido especular sobre futuros idealizados como los que se imaginaron en el pasado? ¿Qué futuros alternativos podemos imaginar para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos? Liberar el poder transformador de la imaginación para pensar mundos «radicalmente diferentes» tal vez sea ahora más necesario que nunca.

‘La Gran Imaginación. Historias del Futuro’ podrá visitarse de manera gratuita en la 4ª planta de Espacio Fundación Telefónica, del 3 de noviembre de 2021 hasta el 17 de abril de 2022. Imprescindible reserva de entrada.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/