🧳 Si te quieres ir más lejos, podemos irnos de viaje solo con darle al play de estos pódcast:
Acompaña al ensayista David Farrier, autor del ensayo ‘Huellas’, en su diálogo con Irene Vallejo, ganadora del Premio Nacional de Ensayo 2020. De la mano de su propia experiencia vital e investigadora, viajaremos con Farrier y a Vallejo desde el Báltico a la Gran Barrera de Coral, desde Shanghái a Tasmania, para que nos descubran un mundo que cambia aceleradamente y unas consecuencias que no solo alterarán nuestra forma de pensar sobre el futuro, sino también cambiarán nuestra forma de ver el mundo hoy.
Si tu plan es moverte a un lugar futuro, como el que le depara a la #educación o a la #tecnología, y repensarlos, tenemos contenido que te puede servir de medio de transporte (aviso: no sabemos qué tiempo hará):
– ‘Repensando el mañana’: Reinventar la escuela
Bajo la sombrilla del verano, con el curso académico terminado -aunque muchos cursos online han comenzado-, se nos presenta como un momento óptimo para mirar hacia atrás, repensar lo sucedido y poner la vista en reinventar, por ejemplo, la escuela. La forma de enseñar y aprender ha cambiado. La educación está en plena transformación. Docentes, alumnos y familias piden a gritos un cambio. Vuelve a visitar esta sesión, incluida en nuestro foro de pensamiento ‘Repensando el mañana’, con un encuentro dedicado a reflexionar sobre la educación.
– Encuentros Zenda Libros: ¿Es posible una IA que escriba como un autor de novelas?
Aunque asociamos el concepto de tecnología con la conexión entre nosotros y el mundo, esta también nos permite que la experimentemos como una vía de escape de la vida acelerada. Por ejemplo, ahora: el dispositivo que elijas te permitirá disfrutar, allá donde escojas, de este pódcast, reflexionar a tu ritmo en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y preguntarte si puede escribir como Arturo Pérez-Reverte o como Karina Sainz Borgo. Entra en este diálogo sobre literatura y tecnología y revisa el ‘Proyecto Maquet o cómo una Inteligencia Artificial puede copiar el estilo de un escritor’ junto a los autores y periodistas Karina Sainz Borgo y Arturo Pérez-Reverte, y Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer de Telefónica.
- Viaja al pasado para entender este presente y este futuro inmediatos:
– Arsuaga y Millás, sapiens y neandertal:
Toma parte en esta conversación inolvidable entre el escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, con motivo de la publicación de ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’. Una obra en la que la sabiduría del paleontólogo se combina con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens.