Taller iniciación a la programación de videojuegos
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Con motivo del lanzamiento de la serie documental ‘Generación Click’, hemos acogido una mesa redonda con los protagonistas de esta producción.
Con motivo de la publicación de su última novela, ‘Ese imbécil va a escribir una novela’,
recibimos al escritor Juan José Millás, quien conversó con Jordi Évole y Javier del Pino
para desvelar algunas claves de su literatura.
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Michel André: “Hemos perdido la capacidad de escuchar a la naturaleza y los mensajes que nos envía a través del sonido. La tecnología nos brinda una oportunidad única para entender qué debemos hacer para proteger el futuro del planeta”.
Hemos acogido un año más la presentación del Anuario AC/E de cultura digital. Esta edición pone su foco en las convergencias creativas entre arte, ciencia, tecnología y sociedad.
‘Guerras cognitivas’ es el primer ensayo en español que analiza de forma integral una de las mayores amenazas contemporáneas: el uso de las tecnologías de la información como herramienta de manipulación masiva.
Hemos dado la bienvenida en nuestro auditorio a Pron vs. Prompt (Editorial Delirio, 2025), un experimento literario singular que enfrenta al escritor Patricio Pron con el chatbot GPT-4. El libro reúne los textos de ambos, un análisis científico del proceso y un epílogo.
Durante toda la Historia de la Humanidad hemos querido comunicarnos a cortas y a largas distancias ideando toda clase de aparatos y dispositivos para lograrlo. Pero ¿quién los inventó?, ¿quién los hizo posibles?, ¿quién los mantiene y cuida para que sigan funcionando?
Las personas estamos en el centro de las nuevas tecnologías tanto utilizándolas como actualizándolas y haciéndolas más cercanas y rápidas.
En el marco del Día Internacional de África, organizamos una jornada donde se debatirán los retos educativos en ese continente.
Recibimos a dos voces imprescindibles de la literatura actual, las escritoras Alana S. Portero y Sara Torres en ‘La habitación de los conjuros’, un espacio en el que habitan danzas y cantos, profecías y augurios, diosas y reinas, banquetes y rezos.
José Joaquín Flechoso ha presentado ‘La IA y el trabajo en el futuro’, un libro sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el empleo, desde la selección de talento hasta la toma de decisiones.
Con motivo de la publicación de su última novela, titulada ‘El día que te olvide’ hemos recibido al autor Javier Ruescas, quien ha estado acompañado de la escritora y divulgadora Sandra Miret, para conversar sobre este relato. ¿Puede sobrevivir el amor cuando el olvido está al alcance de la mano?
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Hemos acogido en nuestro auditorio la presentación del nuevo trabajo de Rodrigo Cortés y Tomás Hijo; la fábula La piedra blanda (ed. Random House).
El Todopoderosos de junio ha estado dedicado a uno de los historietistas europeos más famosos: René Goscinny.
Con motivo de la publicación de su última novela, El verano de Cervantes, recibimos al escritor Antonio Muñoz Molina, quien conversará con Elvira Lindo para desvelar algunas claves de su literatura y su pasión por la obra de Cervantes.