Suscríbete a la newsletter
Loading view.
Otra versión de ti. Encuentro con Inés Martín Rodrigo
Con motivo de la publicación de su última novela, Otra versión de ti, recibimos a la escritora Inés Martín Rodrigo, quien conversará con Laura Barrachina acerca de las claves de esta obra.
Taller iniciación a la programación de videojuegos
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Armonías submarinas
Visita-taller para familias (adultos y peques) relacionado con la exposición Ecos del océano'.
Encuentro con Joël Dicker. La muy catastrófica visita al zoo
Recibimos de nuevo a Joël Dicker, uno de los autores de novela negra más aclamados de Europa. En esta ocasión, conversará con la periodista Marta Fernández a propósito de la publicación de su último libro, La muy catastrófica visita al zoo.
RECONECTADOS: Redes sociales
En este taller conoceremos los distintos tipos de redes sociales y cómo nos ayudan a conectar con amigos y familiares y unirse a grupos de intereses personales. Además conoceremos como compartir experiencias y contenidos de una manera atractiva, segura y respetuosa con otros usuarios.
Mentes geniales. Encuentro con Mario de la Piedra Walter
Presentamos en un encuentro para hablar de neurociencia y arte y creatividad ¿Cómo funciona el cerebro de los grandes artistas? Para responder a esta pregunta contamos con Mario de la Piedra Walter, especialista en neurociencia, que acaba de publicar su libro Mentes geniales.
Taller introducción al videomapping
Taller para niñ@s y jóvenes dentro del ciclo de actividades de Tecnología Creativa.
Historia absurda del mundo (II), por Ad Absurdum
Presentamos un encuentro con Ad Absurdum, formado por los historiadores y divulgadores Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Botí, quienes conversarán sobre algunos temas claves recogidos en su último libro Historia absurda del mundo II, ¿El fin de la Historia?, los acompañará además Raquel Martos, guionista, escritora y presentadora de televisión.
RECONECTADOS: Salud Digital II
Nos enfrentamos a un nuevo paradigma en el que se debe garantizar el sistema de salud y la asistencia social. El envejecimiento saludable es fundamental para poder tener calidad de vida y seguir participando activamente en lo social.