Suscríbete a la newsletter
Actividades Videojuegos: educación y creatividad
![shutterstock_1447826843.pdf | Espacio Fundación Telefónica](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2019/12/videojuegos-educacion-creatividad-1400x600.jpg)
El videojuego y el arte pueden ser extraordinarias armas para fomentar la educación crítica. Hemos hablado de ello con algunos de los expertos más destacados de estas áreas.
El videojuego y el arte pueden ser extraordinarias armas para fomentar la educación crítica. Hemos hablado de ello con algunos de los expertos más destacados de estas áreas.
Puedes volver a ver el evento aquí:
Los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta educativa y creativa. Los más pequeños aprenden jugando de forma innata, desarrollando sus herramientas creativas en el proceso. En el futuro, la creatividad resultará imprescindible para el ejercicio profesional y para la construcción de la personalidad de los alumnos.
Para hablar sobre cómo el videojuego y el arte pueden ser extraordinarias armas para fomentar la educación crítica, hemos reunido en nuestro auditorio a Gonzalo Frasca, diseñador de videojuegos reconocido internacionalmente por sus trabajos en el campo de la educación; Alba G. Corral, artista visual, desarrolladora de código y docente, e Isabel Tallos, cofundadora del estudio de videojuegos Everguild. El encuentro ha estado moderado por Santiago Bustamante, director y presentador de ‘Fallo de sistema’, de Radio 3.
Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #VideojuegosEducanYCrean.
Posteriormente, este evento se ha podido disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2019/12/Gonzalo-Frasca-98x110-98x108.png)
Gonzalo Frasca (@frascafrasca)
Es Chief Evangelist Officer de DragonBox, el estudio pedagógico noruego reconocido por sus videojuegos de matemáticas. Su proyecto más reciente es Dragon-Box School, un innovador grupo de herramientas que cubre todo el programa escolar de matemáticas a través de videojuegos, libros de texto y narrativa. Actualmente es utilizado por casi 20.000 estudiantes en Finlandia, Noruega y Francia. Este año, DragonBox School fue galardonado con el premio eEemeli a la mejor plataforma de aprendizaje digital de Finlandia.
Frasca es también Catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT Uruguay y es reconocido internacionalmente como uno de los pioneros en el campo de la ludología.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2019/12/Alba-Corral-98x110-98x108.jpg)
Alba G. Corral (@albagcorral)
Artista visual, desarrolladora de código y docente. Con formación en Ingeniería Informática, Corral ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. A través de diferentes prácticas artísticas explora narrativas abstractas. Su nombre se ha dado a conocer mediante sus actuaciones audiovisuales en vivo donde integra la codificación y la elaboración, en colaboración con músicos, en tiempo real.
En el marco de la docencia, enseña programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios tanto en charlas, talleres y workshops dedicados al código creativo con herramientas de software libre (processing).
Alba G. Corral es, además, comisaria en el festival Eufònic.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2019/12/Isabel-Tallos-98x110-98x108.jpg)
Isabel Tallos
Cofunda en 2014 el estudio de videojuegos Everguild, donde han desarrollado juegos multi-plataforma como ‘The Horus Heresy: Legions’, un juego de cartas coleccionables basado en el universo de Warhammer 40.000 y ‘Drakenlords’ (destacado por Apple y Google, y con más de medio millón de jugadores), entre otros.
Paralelamente ha desarrollado una carrera artística centrada en la fotografía digital. Ha realizado numerosas exposiciones en galerías, museos e instituciones nacionales e internacionales.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo la Diplomatura de Estudios Avanzados en Tecnología y Diseño, Isabel Tallos colaboró en la integración y docencia de nuevos medios digitales de creación.
![](https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2018/02/SANTIAGO-BUSTAMANTE-98x108.jpg)
Santiago Bustamante (@bustalter)
Periodista cultural en Radio 3 (RNE). Desde 2011 dirige y presenta ‘Fallo de Sistema’, una constelación singular de ciencia, ciencia ficción, cómics, fantasía y videojuegos. Referencia radiofónica de los videojuegos como cultura, Bustamante ha promovido debates sobre videojuego y arte en el Thyssen y en el Prado, ha dirigido el documental ‘Videojuegos y ciudades’ y participado en varios libros de videojuegos como ‘La Décima Musa’ (Jotdown). Experto en videojuegos y ciencia ficción en #Los100deCotec.
En colaboración con: