Actividades Tendencias en innovación tecnológica abierta 2020
Actividades Tendencias en innovación tecnológica abierta 2020

Un estudio que recoge la previsión para 2020 de más de cien profesionales -nacionales e internacionales- en cuanto a tecnologías como machine learning, internet de las cosas, blockchain y, por supuesto, open source y software libre.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

Un estudio que recoge la previsión para 2020 de más de cien profesionales -nacionales e internacionales- en cuanto a tecnologías como machine learning, internet de las cosas, blockchain y, por supuesto, open source y software libre.

Puedes volver a ver el evento aquí:

Hemos acogido en nuestro auditorio la presentación del eBook colaborativo de ‘Tendencias en Innovación Tecnológica Abierta de OpenExpo Europe’, promovido por OpenExpo Europe, evento empresarial líder en Europa en innovación tecnológica, transformación digital y Open Source, que celebra la 7ª edición de su congreso anual. Un estudio en el que han participado más de cien profesionales del ámbito tecnológico desde el punto de vista de diferentes sectores de actividad.

El estudio recoge la previsión para 2020 de más de cien expertos, tanto nacionales como internacionales, en cuanto a tecnologías como inteligencia artificial, ciberseguridad, machine learning, internet de las cosas, blockchain, transformación digital y, por supuesto, open source y software libre.

Un encuentro con expertos referentes del sector, que debatirán las tendencias concluidas del eBook y las aplicaciones de estas en diferentes ámbitos, tanto públicos como privados.

La mesa redonda ha estado moderada por Paco Estrada, productor en ‘Compilando Podcast’ y en ‘Más Allá de la Innovación’, y en ella han participado Digna González, digital marketing manager del Grupo Munreco (Viceroy, Sandoz, Mark Maddox), Yaiza Rubio Viñuela, analista de inteligencia en Elevenpaths, Jorge Oteo García, CIO de Vocento, Mariola Terciado, Optimization, Improvement and Innovation director en Valoriza Medioambiente (Grupo Sacyr), y Javier Rodríguez Pascua, director del Centro de Referencia Nacional en Desarrollo Informático y Comunicaciones de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/