Actividades Tech & Society: William Powers y Chema Alonso
Actividades Tech & Society: William Powers y Chema Alonso

En este nuevo evento del ciclo Tech & Society, que realizamos en coordinación con Aspen Institute España, hablamos sobre cómo la democracia depende de un foro público saludable.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
14
Jun
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En este nuevo evento del ciclo Tech & Society, que realizamos en coordinación con Aspen Institute España, hablamos sobre cómo la democracia depende de un foro público saludable.

El evento, en la web. También disponible en inglés.

Retomamos el ciclo Tech & Society que realizamos en coordinación con Aspen Institute España. En esta ocasión hemos contado con la participación de Bill Powers, cofundador de Public Mind y Chema Alonso, CDO de Telefónica, en un encuentro moderado por José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España.

La intervención de W. Powers , cuyo tema a tratar es “Escuchando todas las voces: cómo la tecnología puede sanar un foro público dividido”, hablará sobre cómo la democracia depende de un foro público saludable. La plaza pública de hoy está on line donde 3.8 mil millones de personas en todo el mundo se reúnen cada día en las plataformas de redes sociales, hablando sobre algunos de los problemas más urgentes de la sociedad. Pero, debido a que estas plataformas son vastas y a la complejidad de la gestión de esos datos, la mayoría de las voces de los ciudadanos no llegan a las instituciones democráticas, los medios de comunicación y otras organizaciones que necesitan escucharlos. Con el sondeo tradicional roto, se ha vuelto efectivamente imposible obtener lecturas precisas de la opinión pública. Esta desconexión entre la ciudadanía y los canales de poder ha exacerbado la desintegración social, la agitación política y una pérdida generalizada de la confianza. ¿Qué pasaría si las tecnologías digitales pudieran fortalecer la democracia en lugar de erosionarla? Esa es la misión de Public Mind, una organización tecnológica sin fines de lucro con sede en EE. UU. dirigida por William Powers.

Powers ha entablado una conversación con Chema Alonso, CDO de Telefónica, sobre cuál es el enfoque más innovador y adecuado para crear foros públicos que tengan una contribución positiva y una mayor fuerza constructiva en el mundo.

El ciclo Tech & Society, de Aspen Institute España y Fundación Telefónica, se inició en 2017 con el objetivo de establecer un foro para la reflexión plural e ilustrada acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diversos como las relaciones humanas, la política, la educación, la cultura, la economía o la medicina. Ponemos a disposición del público de forma gratuita las publicaciones que resumen los encuentros y las temáticas abordadas en las ediciones anteriores en este enlace.

Este encuentro fue interpretado a LSE, contó con traducción simultánea y se pudo seguir en abierto en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #TechSociety.

Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

William Powers @wpwrs

Es cofundador y director ejecutivo de Public Mind, una organización tecnológica sin ánimo de lucro que está mapeando el discurso sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo; su misión es servir a la democracia detectando objetivamente, midiendo e informando sobre la opinión pública, con base en las voces de los las personas. Autor superventas del New York Times y ex científico investigador del MIT, Powers ha pasado los últimas décadas trabajando en proyectos que garanticen que las tecnologías actuales impulsadas por IA reflejen los valores humanos y permitan el progreso social. Vive en Massachusetts, EE.UU. y es actualmente Visiting Scholar for Humanistic Technologies en el Max Planck Center for Humans and machines de Berlín.

Chema Alonso @chemaalonso

Chema Alonso es actualmente CDO (Chief Digital Officer) de Telefónica, y es responsable de Innovación, Datos, Plataformas, Productos y Servicios Digitales. Previamente fue CDCO (Chief Digital Consumer Officer) y CDO (Chief Data Officer) donde fue responsable del lanzamiento de LUCA, Aura, 4P, Movistar Home & Living Apps. Anteriormente había sido el fundador y CEO de ElevenPaths, empresa filial de Telefónica centrada en ciberseguridad. También fundó, trabajó y dirigió Informática 64 durante 14 años, empresa centrada en Seguridad Informática y formación. Es Doctor en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ingeniero Informático por la URJC e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, que además le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012. En 2020, la URJC le ha nombrado Doctor Honoris Causa.

José M. de Areilza Carvajal @joseareilza

Es Secretario General de Aspen Institute España y Profesor ordinario en el Departamento de Derecho y en el Departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE Business School. Asimismo, es titular de la Cátedra Jean Monnet en ESADE. Ha sido Profesor Visitante en INSEAD Business School, Fontainebleau, Francia y ha trabajado como Vocal Asesor para asuntos europeos y norteamericanos en el Gabinete del Presidente del Gobierno de España. José M. de Areilza es Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense, Master en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Harvard, Master en Relaciones Internacionales (M.A.) por The Fletcher School of Law and Diplomacy y Doctor en Derecho (S.J.D.) por la Universidad de Harvard.

" >
Tech & Society: William Powers y Chema Alonso

Retomamos el ciclo Tech & Society que realizamos en coordinación con Aspen Institute España. En esta ocasión hemos contado con la participación de Bill Powers, cofundador de Public Mind y Chema Alonso, CDO de Telefónica, en un encuentro moderado por José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España. [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/