Actividades Santiago Lorenzo: ‘Tostonazo’
Actividades Santiago Lorenzo: ‘Tostonazo’

El autor comparte con Raquel Peláez y con los asistentes cómo ha sido el proceso creativo de esta nueva novela.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
06
Oct
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

El autor comparte con Raquel Peláez y con los asistentes cómo ha sido el proceso creativo de esta nueva novela.

Presentamos en nuestro auditorio una conversación entre el autor Santiago Lorenzo y la periodista Raquel Peláez, con motivo de la publicación de ‘Tostonazo’ (ed. Blackie Books).

El vídeo completo del evento:

La trayectoria de Lorenzo estuvo ligada al mundo cinematográfico, hasta que “harto de los tejemanejes del mundo del cine”, decidió ce­derle sus ideas a la literatura. Desde entonces, todo han sido alegrías.

Con ‘Los huerfanitos’, tres hermanos que odian el teatro pero que deben montar una obra para salvar sus vidas, la crítica se rindió a su talento y el público lloró de la risa y rió para no llorar. Al calor de ese aplauso, Blackie Books rescató en tapa dura y dorada la maravillosa ‘Los millones’, novela con un gancho cómico y un golpe más bien trágico: a uno del GRAPO le toca la Primitiva; no puede cobrar el premio porque carece de DNI. Lorenzo se volvió a adentrar en la precariedad tragicómica en ‘Las ganas’, donde Benito, un tipo más bien feo pero sobre todo desgraciado, lleva tres años sin sexo, por lo que desarrolla un síndrome de abstinencia que influye en cada una de las parcelas de su desdichada vida. Y sobre todo con ‘Los asquerosos’, una novela pura, política y lírica; un éxito arrollador sobre un tipo que, como él, vive aisla­do en una aldea en medio de la nada, y que lleva vendidos más de 150.000 ejemplares.

El autor comparte con Raquel Peláez y junto al resto de los asistentes cómo ha sido el proceso creativo de esta nueva novela. Tras la presentación, el autor firmó ejemplares de su obra.

Este encuentro fue interpretado a LSE y se pudo seguir en streaming en abierto en nuestra web y en redes con el hashtag #SantiagoLorenzo.

Ya disponible en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

  • Así fue el encuentro con Santiago Lorenzo.

" >
Santiago Lorenzo. Tostonazo

Presentamos en nuestro auditorio una conversación entre el autor Santiago Lorenzo y la periodista Raquel Peláez, con motivo de la publicación de ‘Tostonazo’ (ed. Blackie Books). Más información

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Santiago Lorenzo

Portugalete, 1964. Vi ve en una aldea de Segovia. Allí busca leña, se hace cafés y churros, construye ma­quetas y, sobre todo, escribe. Después de estudiar imagen y guión en la Universidad Complutense y dirección escénica en la RESAD, creó la pro­ductora El Lápiz de la Factoría, con la que dirigió cortome­trajes como el aplaudido Manualidades, un título que daba pis­tas de su afición a la artesanía pretecnológica y a las maquetas imposibles. En 1995 produjo ‘Caracol, col, col’ que ganó el Goya como Mejor Corto de Animación. Dos años después se empe­ñó en estrenar ‘Mamá es boba’, la historia palentina de un niño algo alelado, pero a la vez muy lúcido, acosado en el colegio y con unos padres que, a su pesar, le provocan una vergüenza tremenda. La película pasó a la historia como uno de los fil­mes de culto de la comedia agridulce, y con ella fue nominado, para su sorpresa, al Premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Londres. En 2001 abrió, junto a Mer García Navas, Lana S.A., un taller dedicado al diseño de escenografía y decorados con el que hicieron tanto muñequitos de plastilina para el anuncio del euro como la prisión que aparece en una de las entregas de ‘Torrente’. En 2007 estrenó ‘Un buen día lo tiene cualquiera’, don­de volvía a elevar la historia de una persona para explicar un problema colectivo: la incapacidad, afectiva e inmobiliaria, para encontrar un sitio en el mundo (o un piso en la ciudad, para el caso).

Raquel Peláez (@RaquelPelaezG)

Es periodista. Empezó en el lugar donde mejor se aprende el oficio, en las redacciones de local (en el Diario de León y La Voz de Galicia), después trabajó en publicidad (donde no aprendió a venderse bien) y durante muchos años formó parte del equipo de la edición española de Vanity Fair. Actualmente trabaja en EL PAIS, donde es subdirectora de la revista S Moda y de vez en cuando incordia con otras cosas, como hacer muchísimas preguntas a la gente que le interesa.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/