Actividades Instagram, cuadernos y viajes
Actividades Instagram, cuadernos y viajes

Celebramos el quinto aniversario de nuestra Instagramers Gallery y, para ello, hemos contado con dos experimentados trotamundos que, cada uno a su manera, nos han hablado de su estrecha relación con Instagram y sus seguidores.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
20
Jun
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Celebramos el quinto aniversario de nuestra Instagramers Gallery y, para ello, hemos contado con dos experimentados trotamundos que, cada uno a su manera, nos han hablado de su estrecha relación con Instagram y sus seguidores.

Vuelve a ver el evento, en diferido:

Instagram es el sitio donde compartimos nuestras aventuras y soñamos con las de otros viajeros. Es también hoy la principal fuente de inspiración e información de destinos para millones de usuarios en el mundo.

Celebramos el quinto aniversario de nuestra Instagramers Gallery con un nuevo Instameet y, para ello, hemos contado con la presencia de experimentados trotamundos que, cada uno a su manera, nos han hablado de su estrecha relación con Instagram y su comunidad de seguidores. Como en ediciones anteriores, Phil González, fundador de Instagramers, la mayor comunidad de fans de Instagram en el mundo, ha entrevistado de forma divertida y amena a la artista Alicia Aradilla, ilustradora que fue plasmando su viaje alrededor del mundo a través de cientos de acuarelas, así como al reconocido periodista y escritor de viajes Paco Nadal y al actor Javier Pereira, premio Goya 2014 al artista revelación, quién también se inicia relatando sus periplos en Instagram.

Tras el debate, Kimberly Sunster nos presentó la nueva edición de la Instagramers Gallery 2019 y los talentos que la conforman este año. Hemos conocido también la selección de imágenes ganadoras de nuestro reciente certamen #WilliamKleinContest que se expone en paralelo a la muestra ‘William Klein. Manifiesto‘ y podrá visitarse en Espacio Fundación Telefónica entre el 7 de junio y el 22 de septiembre.

Este evento ha sido interpretado a LSE, se retransmitió en streaming y se ha podido seguir en redes a través del hashtag #CuadernosyViajes.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Alicia Aradilla (@a.aradilla)

Alicia es una artista extremeña que lo dejó todo para cumplir su sueño: viajar un año por el mundo plasmándolo en sus inspiradores cuadernos de viaje en acuarela. Más de 700 ilustraciones que recogen experiencias increíbles en destinos como Irán, China, Japón, Myanmar, Indonesia, India o la ruta del Transmongoliano, entre otros, y que muestra a diario en su perfil de Instagram.

Paco Nadal (@paconadal)

Es periodista, escritor, filmmaker, bloguero y fotógrafo pero sobre todo es alguien que ha hecho del viaje una forma de vida. Escribe asiduamente en ‘El Viajero’, el suplemento de viajes del diario El País y colabora desde hace más de 10 años en la Cadena Ser. Sus viajes le llevan a estar más de 220 días al año fuera de casa, ya sea para cruzar Groenlandia con esquís, subir al Aconcagua o navegar a vela mil millas por el Pacífico para documentar un atolón en el que 300 personas viven aisladas del mundo. Y claro, todo esto lo muestra en su perfil de Instagram.

Javier Pereira (@javierpereira)

Estudió en la escuela de Cristina Rota y pronto se le empezó a conocer por series juveniles como ‘Al salir de clase’ o ‘Nada es para siempre’. Más tarde participó en películas como ‘Heroína’, ‘Tu vida en 65 minutos’ y ‘8 citas’. En 2014 ganó el Goya por ‘Stockholm’ y en 2017 estuvo nominado al Goya por ‘Que Dios nos perdone’. Actualmente esta grabando la serie ‘Cuéntame’.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/