Taller Científicamente. La gran explosión. El Big Bang y el origen del universo
Taller Científicamente. La gran explosión. El Big Bang y el origen del universo

¿Cómo se formó el universo? ¿Se pueden ver otros planetas? ¿Se mueven las estrellas o están siempre en el mismo sitio? ¿Desde cuándo existen? Anímate a participar en las jornadas #Científicamente. Para público general interesado en la ciencia, público familiar (menores a partir de 8 años) y docentes.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
19
Jun
11:00 - 11:45 Añadir al calendario
COMPLETO
19
Jun
11:45 - 13:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

¿Cómo se formó el universo? ¿Se pueden ver otros planetas? ¿Se mueven las estrellas o están siempre en el mismo sitio? ¿Desde cuándo existen? Anímate a participar en las jornadas #Científicamente. Para público general interesado en la ciencia, público familiar (menores a partir de 8 años) y docentes.

El evento en diferido, en la web:

Si alguna vez has contemplado el cielo en una noche estrellada, seguro que te has hecho muchas preguntas: ¿Cómo se formó el universo? ¿Se pueden ver otros planetas? ¿Se mueven las estrellas o están siempre en el mismo sitio? ¿Desde cuándo existen? ¿Es la Tierra el centro del universo?…

Para encontrar respuestas a estos y otros muchos misterios, no te pierdas nuestra segunda Jornada del ciclo Científicamente, ‘El Big Bang y el origen del universo’.

Público al que va dirigido: Público general interesado en la ciencia, público familiar (menores a partir de 8 años) y docentes.

Además, hemos realizado un taller* donde construimos un visor de estrellas para ver el cielo y descubrir algunas de las constelaciones más conocidas y un Rompecabezas del Zodíaco con la historia mitológica de tu signo.

*Taller: El taller tiene un formato más reducido y es necesario reservar entrada del mismo, ya que la asistencia a la charla no te garantiza la realización del taller.

Anímate a participar en las jornadas ‘Científicamente’; buscaremos respuestas a estas y otras muchas preguntas y comprobarás lo divertida y accesible que puede ser la ciencia.

Fundación Telefónica y Loqueleo, sello de literatura infantil y juvenil de la editorial Santillana, se unen en la organización de unas jornadas pedagógicas para desarrollar el espíritu científico de cualquier persona curiosa.

Estas jornadas, lúdicas y participativas, tienen como principal objetivo comprobar que la ciencia es asequible para todo el mundo; no es patrimonio de superdotados, ni de varones, ni de jóvenes… ¡porque la ciencia no tiene edad ni condición! Científicamente es un proyecto para mentes curiosas. ¿Te atreves a comprobar lo divertida que puede ser la ciencia?

Intervienen

Ana Alonso

Bióloga, profesora, poeta y escritora. En el terreno poético, ha recibido reconocimientos como el premio Hiperión, el premio Ojo Crítico, un accésit del Adonais o el premio Manuel Acuña en México, entre otros. Como autora de novela infantil y juvenil, ha obtenido el premio Barco de Vapor, el premio Anaya y dos premios Templis a la mejor saga española. Su obra se ha publicado en diversos idiomas, desde el francés o el alemán hasta el japonés y el coreano. Buena parte de sus libros infantiles y juveniles combinan la narrativa con la divulgación científica, y ha participado en la elaboración de una gran variedad de materiales didácticos y de animación a la lectura.

Jesús Ruiz Gálvez

Maestro y Profesor de Ed. Secundaria, en las especialidades Ciencias y Tecnología. Especialista Superior Universitario en Informática Educativa. Investigador en el Equipo PARTNER del Radiotelescopio de Robledo de Chavela, Ponente y colaborador en numerosos cursos de la CAM y Cosmocaixa.

Ha recibido varios Premios Nacionales e Internacionales por Proyectos desarrollados con sus alumnos y relacionados con la Astronomía y la Tecnología: construcción del Planetario Viajero, Simulador de Vuelo y Telescopio computerizado. Compagina su labor docente con la de Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Madrid.

Con la colaboración de: 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/