Actividades Charla inaugural de la expo ‘El arte en el cómic’
Actividades Charla inaugural de la expo ‘El arte en el cómic’
Tornado MK1. Juan Giménez. Semana Negra, 2004.

El próximo 17 de febrero a las 19 horas, Espacio Fundación Telefónica presentará al público la nueva exposición El arte en el cómic, una muestra en la que han participado más de 60 dibujantes nacionales e internacionales.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
17
Feb 2016
M X J V S D
19:00 - 21:00
Facebook twitter

El próximo 17 de febrero a las 19 horas, Espacio Fundación Telefónica presentará al público la nueva exposición El arte en el cómic, una muestra en la que han participado más de 60 dibujantes nacionales e internacionales.

El próximo 17 de febrero a las 19 horas, Espacio Fundación Telefónica presentará al público la nueva exposición El arte en el cómic, una muestra en la que han participado más de 60 dibujantes nacionales e internacionales. Con este proyecto, el Espacio se abre nuevamente al noveno arte, después de la muestra Paco Roca. Dibujante ambulante en 2014.

En el evento participarán, además del comisario, Asier Mensuro, algunos de los dibujantes que han colaborado en la exposición. Entre otros, asistirán Alfonso Azpiri, Ana Galván, Ángel de la Calle, Álvaro Ortiz, Enrique Flores, Enrique Ventura, Gabriel López GABOR, Jacobo Fernández Serrano, Juan Berrio, Juan Giménez, Julio Serrano, Mamen Moreu, Miguel Ángel Martín, Miguel Gallardo, Paco Roca, Santiago Valenzuela, Sergio Bleda, Teresa Valero y Tyto Alba.

Ponentes

Asier Mensuro (@AsierMensuro). Estudia historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializa en arte contemporáneo. Apasionado de la cultura popular, ha sido comisario de exposiciones de cine comoIlusiones de realidad, Otras miradas de Carlos Saura, proyecto que es distinguido en 2010  con el segundo premio nacional INVERSIÓN en la categoría de mejor exposición, Ray Harryhausen  creador de monstruos, Viaje al cine español: 25 años de los premios Goya, Una historia de cine: Seminci 1996-2015, Siluetas danzantes; Animación y vanguardia en la obra de Lotte Reiniger, etc. Dentro del ámbito de la historieta y la ilustración,  comisaría la exposición Toporgrafías y publica el libro La pintura en el cómicjunto a Luis Gasca, que obtiene el galardón mejor labor en pro de la historieta, en los XXXVIII Premios de cómic del diario Avisos 2014. 

Mamen Moreu (@Dormidadepie). Dibujante de cómics e historietista. Nominada a autor revelación en el salón del cómic de Barcelona 2015 por su primera obra en solitario Resaca (2014). Publica ocasionalmente en la revistas satíricas El Jueves y TMEO. Participa en álbumes colectivos junto a otras autoras del panorama nacional e internacional: Leyendas urbanas: Institutos (2014), Enjambre (2014) y Todas putas (2014). Actualmente está trabajando en su segunda novela gráfica para la editorial Astiberri.

Miguel GallardoEstudia en la escuela Massana de Artes y Oficios de Barcelona. Es uno de los autores del cómic  Makoki, personaje icono del underground. Colabora cómo ilustrador de prensa para La Vanguardia, Ahora y diferentes publicaciones de ámbito nacional e internacional como el Herald Tribune , NYT y The NewYorker. Recibe tres premios del Salón del Cómic de Barcelona, el último por toda su trayectoria profesional, dos SND (Society of Newspaper Design), un Serra D´Or por el libro Que le pasa a este niño y un premio de prensa del APIC por sus ilustraciones en La Vanguardia. En el 2007 publica María y yo, una novela gráfica que narra las aventuras y viajes con su hija María de 13 años que tiene autismo por la que recibe el Premi Nacional de la Generalitat en su apartado comic en el 2008. En el 2015 editada María cumple 20 años.

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

  • Inauguración de la exposición 'El arte en el cómic'

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/