Manos a la Obra: entrevista a los profesores

Hace unos días, la web de Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo dedicó un artículo a la actividad ‘Manos a la Obra’. Desde el Equipo Educativo hemos querido aprovechar la ocasión para, al igual que hicimos con el propio Ferran, conocer un poco más de cerca la experiencia de los otros protagonistas de la actividad: los profesores.
A continuación os dejamos un resumen de las entrevistas que realizamos a Anabel García, del Colegio Estudiantes de Las Tablas, y a Armando Fernández, del Colegio Alameda, dos de los profesores más involucrados en el proyecto.
· ¿Cómo definiríais el proyecto que estáis desarrollando en vuestro centro? ¿Qué fases recorrerá?
Armando Fernández: Es tremendamente ambicioso y Ferran Adrià nos animó a que así lo concibiéramos. En una definición breve, el proyecto consiste en identificar cada uno de los ingredientes singulares del proceso creativo en Educación y llegar a establecer un modelo de auditoría del mismo.
De momento, estamos en la primera fase, aplicando el esquema analítico de Ferran Adrià, que descubrimos en la exposición y que establece los cuatro grandes procesos que van desde la idea hasta el producto final. En una segunda fase, trataremos de identificar cada uno de los elementos de estos procesos; y, finalmente, buscaremos la definición de cada elemento del proceso creativo y lo ilustraremos con ejemplos concretos.
· ¿Cuál es el resultado de esta auditoría con el que estáis más satisfechos?
Anabel García: Creemos que identificar necesidades de alumnos y profesores, poder generar ideas para cubrirlas e implicar a toda la comunidad en ello. Además seguimos trabajando, muy ilusionados, en el diseño del laboratorio creativo que estamos diseñando como centro de recursos, reunión y taller para alumnos.
· ¿Cómo valorarías el grado de involucración de los alumnos y del personal del centro?
A.G. Los más implicados en todo el proceso han sido los profesores que participan en nuestro Taller de creatividad. Las familias y los alumnos han sido convocados para acciones concretas y su respuesta ha sido muy positiva, una de las partes más bonitas del proceso ha sido ver cómo toda la comunidad (profesores, alumnos y familias) tenía una visión muy parecida de las necesidades del centro y cómo ha sido capaz de generar ideas de cambio.
· ¿Cómo fue vuestra experiencia al presentar los resultados de todo ese trabajo a Ferran Adrià?
A.G. La verdad es que pensábamos que sería una presentación más institucional, fue una grata sorpresa ver que la fórmula elegida para ese día era algo muy cercano: Adrià nos dio su opinión directa sobre nuestro proyecto. Creemos que ha sido un lujo participar en el programa y además, poder debatir nuestras ideas con él, no esperábamos un trato tan personal y lo disfrutamos mucho.
· ¿Recordáis algún momento en especial de los que habéis vivido durante este proyecto?
A.F. Recuerdo el primer día, cuando, invitado por Fundación Telefónica, visité por primera vez la exposición de Ferran Adrià. Momento clave e inolvidable. Cada texto, cada fotografía, cada gráfico era el desencadenante de una pregunta que trasladaba inmediatamente al mundo de la Educación.
¿Quieres montar elBulli en tu colegio? Descárgate la guía didáctica ‘Manos a la obra’.
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/